ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Depresión


Enviado por   •  21 de Noviembre de 2022  •  Ensayo  •  1.046 Palabras (5 Páginas)  •  143 Visitas

Página 1 de 5

Centro Educativo Integrado Roberto Cabral del Hoyo

ENSAYO

La Depresión

Aldo Said Ruiz Márquez

Maestra María Gloria Picasso López

Zacatecas,Zac 04/06/2022 

La Depresión

Introducción

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta la forma en que una persona se siente, piensa y se comporta. Puede ser difícil de diagnosticar porque puede afectar a las personas de diferentes maneras. Hay tres tipos principales de depresión: 

Trastorno depresivo mayor (MDD): este es el tipo más común de depresión. Los síntomas incluyen un sentimiento persistente de tristeza o vacío y pérdida de interés en las actividades que antes disfrutaba.

Trastorno depresivo persistente (PDD): este tipo de depresión se caracteriza por largos períodos sin síntomas seguidos de períodos en los que los síntomas están presentes durante al menos dos años.

Trastorno bipolar: este tipo de depresión incluye períodos en los que la persona experimenta estados de ánimo inusualmente elevados conocidos como manía o hipomanía. Estos períodos a menudo son seguidos por estados de ánimo bajos llamados episodios depresivos.

Un episodio depresivo es el evento en el cual una persona experimenta ciertos síntomas que lo conducen a sentirse con poca motivación para realizar cualquier tipo de actividad. Durante un episodio depresivo el estado de ánimo varía constantemente influyendo directamente en la relación que tenemos con las personas a nuestro alrededor, tendiendo a explotar con facilidad por cualquier tipo de situación.

Los síntomas de la depresión

Cuando padecemos este estado de ánimo, es normal estar irritable con quienes nos rodean y llorar constantemente. Muchas veces puede ser difícil tomar simples decisiones como salir a caminar o convivir con los demás, y pude sentirse despreciable, culpable, acabado e indefenso.

Pierde el interés por las cosas que solía disfrutar. Preferirá estar solo, evitara ver a su familia y amigos, e incluso puede tener síntomas físicos como cansancio excesivo y problemas para dormir. 

El diagnostico

Si se tiene la sospecha de que padecemos depresión lo más recomendable es acudir al médico que podrá hacernos un reconocimiento físico y un análisis de sangre y orina para descartar otro tipo de enfermedades con síntomas similares

No se puede probar clínicamente la depresión así que para detectarla se emplean preguntas muy detalladas como las de los dos sistemas principales de clasificación  de enfermedades mentales. El primero es el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales desarrollo por la American Psychriatic Association (APA) y el segundo es la Clasificación Internacional de Enfermedades desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ambos sistemas funcionan mediante la enumeración de los síntomas comunes relacionados con un trastorno. El médico de familia le preguntara al paciente si tiene determinados síntomas y, dependiendo de las repuestas, podrá usar uno de estos sistemas para identificar de que trastorno se trata.

El tratamiento

“Dar el primer paso” Lo primero sería buscar ayuda profesional, La depresión afecta a cada persona de forma diferente, por lo que no existe un tratamiento único que pueda aplicarse a todas las personas, es por ello que es necesaria la evaluación de cada caso en particular. 

Existen tres tipos de tratamientos para la depresión los cuales son con la psicoterapia en la cual se ofrece seguridad, confianza, comprensión y apoyo emocional; se intenta corregir los pensamientos distorsionados; el carácter temporal y se dramatiza la situación; se consigue la participación del paciente en el proceso curativo y, por último se enseña a prever las posibles recaídas.

También como el tratamiento farmacológico se utilizan antidepresivos, ansiolíticos y otros fármacos coadyuvantes, como las hormonas tiroideas, el carbonato de litio o psicoestimulantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (83 Kb) docx (232 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com