La Gran Peru
Enviado por diego23_99 • 17 de Septiembre de 2014 • 269 Palabras (2 Páginas) • 141 Visitas
Nació en Andahuaylas en 1911. Su madre falleció en 1914. En 1917, su padre se casa por segunda vez; por su trabajo, éste viaja a distintos pueblos, dejando a José María con su madrastra y con Pablo Pacheco, su hermanastro, prototipo del gamonal cruel, prejuicioso, abusivo y racista. Como era además exhibicionista y sádico, obligó a Arguedas a presenciar sus abusos sexuales y lo relegó a la posición de sirviente, rol que sólo abandonaba cuando llegaba su padre…su refugio y amparo fueron los sirvientes, quienes le daban consuelo. En 1932 fallece su padre; un año antes había ingresado a estudiar a la UNMSM.
En 1937 sufrió un año de prisión por su militancia antifascista. El proceso cubano, la guerra de Vietnam y el gobierno de Velasco fueron motivo para determinar y tomar posiciones que muchas veces resultaron controversiales. En gran parte de su narrativa son revelados los sucesos traumáticos que iniciaron sus dolencias; frente a un mundo lleno de los goces de la naturaleza y la música, ritos y costumbres, existen repetidas escenas de violación, de agresión y de injusticia. Sufre de fuertes depresiones cíclicas y finalmente se suicida.
Contribuciones del autor:
Las más substanciales fueron su narrativa andina y sus ensayos sobre folklore, etnología, antropología y cultura indigenista. Conflictos sociales, culturales y políticos se reflejan en su obra.
Tema principal de la obra: obra:
-El conflicto que representa el pasar del Ande a la cultura urbana y también, pone prueba la existencia del mundo andino.
- La obra tiene como principal tema la soledad del peruano que emigra a las ciudades de cartón y lata que emigran
...