La Mayor Nada
Enviado por freddsk8 • 13 de Noviembre de 2013 • 393 Palabras (2 Páginas) • 248 Visitas
Estos 2 "bandos" surgieron después de que Iturbide fue destronado, en 1824. Cuando por fin se proclamó la República, en ese año y mediante una Constitución, Guadalupe Victoria accedió al Poder siendo Presidente de México por vía Federal. Curiosamente el origen de estos partidos se remonta a las logias masónicas, puesto que fueron éstas las que impulsaron los diversos sistemas de gobierno que habrían de establecerse en México una vez consumada la Independencia. Como sabrás, hubo políticos que apoyaban la Logia Yorkina (los Federalistas) y otros que apoyaban la Logia Escocesa (los Centralistas). Ello respondía a los intereses que cada uno tenía.
Durante todo el siglo XIX, se dio una lucha ya no sólo entre estas logias, sino entre los partidos mismos, que, a mediados del siglo, desembocaron en Republicanos y Monarquistas y finalmente en Liberales y Conservadores, los primeros, apoyando un Sistema Republicano y los segundos uno Monárquico.
El siglo XIX fue el ejemplo puro de cómo México cambiaba de bando siempre pero no por decisión del pueblo, sino por decisión de Antonio López de Santa Anna, quien cambiaba de partido e ideología según le convenía. Por ello fue que, antes de la Constitución "definitiva" de 1857 y que tenía carácter Federal, hubo varias constituciones previas, unas Federales y otras Centrales (1824, Federal; 1836 y Siete Leyes, Central, entre las principales).
Y como bien apuntaban en la respuesta anterior, el Centralismo refiere precisamente a que el gobierno se asiente en el Centro, es decir, que gire en torno a las decisiones que se tomen desde un punto en específico y no en cada Estado. El Federalismo, en cambio, propone que los estados sean autónomos y se rijan según la forma de gobierno que les convenga más. Aquí, en este sistema de gobierno, supuestamente el Gobierno Central no tiene injerencia en los asuntos estatales internos.
los federalistas también conocidos como liberales o insurjentes eran los que buscaban un gobierno federal es decir el poder dividido en tres
ejecutivo
lejislativo
judicial
afirmavan que la republica democraticas deverian estar conformados por estados
y los centralistas o concervadores argumentavan que un gobierno en el centro del pais centralista seria lo mejor
personajes
centralistas
FRAY SEVANDO TERESA DE MIER
LUCAS ALMAN
ANASTACIO BUSTAMANTE
MANUEL GOMEZ PEDRASA
federalistas
GUADALUPE VICTORIA
GUERRERO
BALENTIN GOMES FARIAS
MIGUEL RAMOS ARIZPE
MELCHOR OCAMPO
ACTUALMENTE HAY DOS PARTIDOS POLITICOS REPRESENTANTES
PRI (federalistas)
PAN(centralistas)
...