La estructura de las proteínas
Enviado por jflsjlfjgjfs • 10 de Junio de 2014 • 925 Palabras (4 Páginas) • 167 Visitas
idas mediante puentes de hidrógeno con las bases nitrogenadas de la otra cadena o hebra, de tal manera que ambas cadenas quedan unidas de la siguiente forma: Adenina se une a Timina con dos puentes de hidrógeno y Guanina se une a Citosina con tres puentes de hidrógeno (el tercer enlace proporciona una mayor estabilidad). Esta correspondencia entre bases hace que ambas cadenas sean complementarias y contribuye a dar la forma helicoidal.
La importancia de los puentes de hidrógeno es, más bien, la especificidad que otorgan a la molécula y a todos los procesos en los que se ve implicado algún tipo de ácido nucleico, como la replicación o la transcripción de ARN
En las Proteínas:
La estructura de las proteínas se puede estudiar desde 4 niveles de complejidad, que son la estructura primaria, la estructura secundaria, la estructura terciaria y la estructura cuaternaria. En todas ellas el enlace por puente de hidrógeno tiene un papel muy importante.idas mediante puentes de hidrógeno con las bases nitrogenadas de la otra cadena o hebra, de tal manera que ambas cadenas quedan unidas de la siguiente forma: Adenina se une a Timina con dos puentes de hidrógeno y Guanina se une a Citosina con tres puentes de hidrógeno (el tercer enlace proporciona una mayor estabilidad). Esta correspondencia entre bases hace que ambas cadenas sean complementarias y contribuye a dar la forma helicoidal.
La importancia de los puentes de hidrógeno es, más bien, la especificidad que otorgan a la molécula y a todos los procesos en los que se ve implicado algún tipo de ácido nucleico, como la replicación o la transcripción de ARN
En las Proteínas:
La estructura de las proteínas se puede estudiar desde 4 niveles de complejidad, que son la estructura primaria, la estructura secundaria, la estructura terciaria y la estructura cuaternaria. En todas ellas el enlace por puente de hidrógeno tiene un papel muy importante.idas mediante puentes de hidrógeno con las bases nitrogenadas de la otra cadena o hebra, de tal manera que ambas cadenas quedan unidas de la siguiente forma: Adenina se une a Timina con dos puentes de hidrógeno y Guanina se une a Citosina con tres puentes de hidrógeno (el tercer enlace proporciona una mayor estabilidad). Esta correspondencia entre bases hace que ambas cadenas sean complementarias y contribuye a dar la forma helicoidal.
La importancia de los puentes de hidrógeno es, más bien, la especificidad que otorgan a la molécula y a todos los procesos en los que se ve implicado algún tipo de ácido nucleico, como la replicación o la transcripción de ARN
En las Proteínas:
La estructura de las proteínas se puede estudiar desde 4 niveles de complejidad, que son la estructura primaria, la estructura secundaria, la estructura terciaria y la estructura cuaternaria. En todas ellas el enlace por puente de hidrógeno tiene un papel muy importante.idas
...