La evaluación psicológica en los campos de la psicología jurídica en Colombia: psicología forense
Enviado por GOKUVEGUETA1564 • 15 de Octubre de 2022 • Examen • 300 Palabras (2 Páginas) • 56 Visitas
INTRODUCION
En este estudio se busca analizar los procesos de evaluación en el campo de la psicología forense en todo el estado peruano en el último centenar de años la psicología forense ha adquirido progresivamente cada vez mayor protagonismo en los tribunales de justicia, su actividad se ha centrado en valorar daños, capacidades, competencias e imputabilidades, desde un punto de vista psicológico, por lo que se llamó o contuvo con el nombre de psicología forense, indicando así en todo este documento el análisis de los antecedentes históricos de la psicología forense y su situación actual en la cual se da y se desenvuelve en lo más relevante de lo estudiado por lo que abarca a mucha ramas y conocimientos extensos.
Se puede indicar que no existe una taxonomía clara para la psicología forense, pero que a menudo se confunden diferentes campos, de la aplicación que se encuentra sobre todo en el marco de la psicología, argumentando la psicología forense donde abarca índices psicopatológicos , repercusiones, imputabilidad e inimputabilidad, donde nos lleva al maltrato y abuso sexual infantil, claro está del ámbito psicológico forense, realizando un análisis de una forma cuantitativo sobre hechos que pasaron en donde sus acciones en diferentes ámbitos ya mencionados que nos da las técnicas y criterios que se usa como soporte en cualquier proceso psicológico y por último se presenta el informe pericial en psicología forense donde se observa y detalla en qué posición esta la psicología forense y en qué lugar se dan los hechos.
Vargas Espinosa, N. M., Norza Cespedes, E. H., Amaya, L. J., Cárdenas, L. M., Delgado, E. C., González, K. J., ... & Zamora, M. F. (2019). La evaluación psicológica en los campos de la psicología jurídica en Colombia: psicología forense. Diversitas: perspectivas en psicología, 15(2), 315-333.
...