La sexualidad de adolescentes
Enviado por javierarri.86 • 25 de Febrero de 2019 • Ensayo • 797 Palabras (4 Páginas) • 148 Visitas
El Comité Promotor de la Cartilla de Derechos Sexuales de Adolescentes y Jóvenes, conformado por instituciones, organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil, se dio a la tarea de actualizar la Cartilla, como parte de un esfuerzo coordinado para favorecer el reconocimiento y ejercicio de los Derechos Sexuales de la población adolescente y joven de nuestro país (10 a 29 años). La Cartilla consta de catorce derechos, cada uno explicado y sustentado en el marco jurídico vigente.
La sexualidad es una dimensión central del ser humano que está presente en todas las etapas de la vida. El disfrute pleno de nuestra sexualidad y el placer son fundamentales para nuestra salud y bienestar físico, mental y social. Adolescentes y jóvenes gozamos de derechos sexuales, así como de las garantías para su protección, sin distinciones motivadas por nuestro origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencia, orientación y expresión sexual, identidad de género, estado civil o cualquier otra circunstancia que atente contra la dignidad humana y tenga como objeto o resultado anular o menoscabar nuestros derechos y libertades, favoreciendo en todo momento la protección más amplia de nuestra persona. El Estado tiene la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar nuestros Derechos Sexuales de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
- DERECHO A DECIDIR DE FORMA LIBRE, AUTÓNOMA E INFORMADA SOBRE NUESTRO CUERPO Y NUESTRA SEXUALIDAD
- DERECHO A EJERCER Y DISFRUTAR PLENAMENTE NUESTRA 1 SEXUALIDAD
- DERECHO A MANIFESTAR PÚBLICAMENTE NUESTROS AFECTOS
- DERECHO A MANIFESTAR PÚBLICAMENTE NUESTROS AFECTOS
- DERECHO A QUE SE RESPETE NUESTRA PRIVACIDAD E INTIMIDAD Y A QUE SE RESGUARDE CONFIDENCIALMENTE NUESTRA INFORMACIÓN PERSONAL
- DERECHO A LA VIDA, A LA INTEGRIDAD FÍSICA, PSICOLÓGICA Y SEXUAL
- DERECHO A DECIDIR DE MANERA LIBRE E INFORMADA SOBRE NUESTRA VIDA REPRODUCTIVA
- DERECHO A LA IGUALDAD
- DERECHO A VIVIR LIBRES DE DISCRIMINACIÓN
- DERECHO A LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA, VERAZ, COMPLETA, CIENTÍFICA Y LAICA SOBRE SEXUALIDAD
- DERECHO A LA EDUCACIÓN INTEGRAL EN SEXUAL
- DERECHO A LOS SERVICIOS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
- DERECHO A LA IDENTIDAD SEXUAL
- DERECHO A LA PARTICIPACIÓN EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN.
¿Qué aprendí?
La verdad es que aprendí muchas cosas que no sabía ya que desgraciadamente en mi anterior escuela, la sexualidad aún es un tabú, yo no sabía que nosotros gozamos de derechos sexuales, así como las distintas fases de la sexualidad o las enfermedades que pueden ser causadas por una sexualidad irresponsable.
¿Qué sabía?
Sabía que hay enfermedades de trasmisión sexual, pero siempre lo explicaban de una forma muy implícita donde lo único que hacían era confundirme, también sabía que hay personas que tienen problemas a la hora de tener relaciones, pero no sabía el porqué, sabía que durante el acto hay fases pero tampoco sabía cuáles eran.
...