Los Atardeceres en el ámbito espiritual
Enviado por Carol Vejar • 6 de Diciembre de 2020 • Tarea • 731 Palabras (3 Páginas) • 731 Visitas
Los Atardeceres en el ámbito espiritual
Ingrid Vejar
Yuri Jácome
Centro tecnológico de Cúcuta
Técnico laboral en mercadeo y ventas
Metodología de la investigación
San José de Cúcuta, 04 de noviembre de 2020
Tabla de Contenidos
Los atardeceres iii
Delimitacion del tema iv
Introduccion v
Planteamiento del problema. 1
Pregunta de investigacion. 2
Hipotesis 3
Obejtivos 4
General. 4
Especifico. 4
Justificacion. 5
Marco teorico 6
Bibliografia 7
Los atardeceres
Existen en nuestro mundo muchas maravillas que en ocasiones pasan inadvertidas. Una de ellas es el regalo hermoso que la madre tierra nos da día a día, ese resplandeciente espectáculo que nos ofrece con cada atardecer.
Delimitación del tema:
Los atardeceres en el ámbito espiritual
Observar el alba tiene el significado de renacer; dejarse llenar con la luz solar cuando los rayos ultravioletas son bajos tienen resultados asombrosos para nuestra salud.
El atardecer significa reflexión, pensar en lo que se ha hecho en el día, significa paz y cambio.
Contemplar un atardecer tiene el poder de cambiarnos nuestro estado de ánimo.
Y es que la magia que se refleja en el cielo al momento de admirar los atardeceres deja una huella energética tan profunda en nuestro ser, que si sabemos sentirla y dirigirla hacia lo que más necesitamos, generaremos un enorme bienestar a nuestro alrededor.
Introducción
El presente trabajo nos muestra la importancia de los atardeceres y como nos influye para nuestro estado de ánimo, salud y emociones, el poder contemplar este atardecer o también llamado puesta del sol, partiendo desde el tema central, delimitándolo en nuestras emociones particulares que poseemos
Planteamiento del problema
Resulta que existen personas que padecen problemas con respecto a los atardeceres.
Es el caso de algunos mayores de edad, cuando llega la noche y cae el sol padecen de demencia; presentan una mayor agitación, confusión, ansiedad, irritabilidad e incluso alucinaciones. Esto es también conocido como síndrome del ocaso o sundowning
Este síndrome es un problema geriátrico que aparece al ponerse el sol. Al atardecer los ancianos con demencia comienza a agitarse y su conducta empeora.
El síndrome del ocaso también se da en aquellas personas que tienen una depresión estacional, durante los meses de otoño e invierno se adelanta la caída del sol, hay menos horas de luz por lo que este hecho conlleva la presencia de sentimientos de tristeza, ansiedad o irritabilidad.
...