Los Factores De La Educacion
Enviado por jhonygarcia • 12 de Mayo de 2015 • 769 Palabras (4 Páginas) • 547 Visitas
FACTORES DE LA EDUCACION
El problema de las circunstancias educativas es un tema social y lo estudian las ciencias sociales, tales como la antropología, la historia, la sociología, la economía política, etc. El hecho educativo no tiene lugar en el vacio sino en un medio que le sirve de escenario, de estimulo y de condicionante; y no es solo el resultado de la acción intencional y sistemática si no también de influencias espontáneas, naturales y sociales no siempre controladas.
Es decir, que aun cuando existe una posibilidad de acción educativa, consciente y voluntaria de acuerdo con ciertas aspiraciones y tomando en cuenta el alto grado de plasticidad, esto es, de educabilidad del ser humano, el hecho real de la educación está condicionado por una serie de factores y circunstancias que influyen de una u otra manera, que estimulan o limitan, que favorecen o entorpecen y que condicionan el hecho educativo.
Por factor en general se entiende todo elemento o hecho que influye sobre otro causándole modificaciones; en matemática, el factor es una de las cantidades que se multiplica por otra para obtener un producto; en genética es el elemento determinante en la adquisición de una característica hereditaria para la psicología el factor todo es una de las fuerzas condicionantes que actuando conjuntamente o de manera separada producen un resultado; en estadística es cualquier circunstancia o variable a ser considerada a una investigación. La pedagogía considera como factor todo hecho o fenómeno que condiciona de manera natural o espontanea el proceso educativo. La característica distinta del factor, entonces, es su espontaneidad, su naturalidad; que opera de manera no controlada sobre el sujeto de al educación.
En tal sentido existe diferencia entre factor y agencia, ya que aquel actúa de manera casual y esta de manera intencional y a veces sistemática. Es por ello que en este aspecto se refiere el término “circunstancia” ya que abarca tato los factores como las agencias de la educación; sobre todo tomando también en cuenta que existen instituciones sociales que tienen la doble característica, como el caso de la familia que es un factor en cuanto que por el simple hecho del ambiente que ofrece, condiciona el desarrollo educativo de sus miembros; y es una agencia en cuanto a que de manera consciente y voluntaria realiza la educación. lo mismo se puede decir de las restantes instituciones sociales, que tienen una función educativa, pero que además son factores que influyen de alguna manera en el proceso educacional de los individuaos de la comunidad, actuando la mayoría de las veces como factores y el resto como agencias. No es ese el caso de la escuela que constituye la agencia educativa po rexelencia, aun cuando también constituye un factor en cuanto a las influencias no controladas que proporcionan los educandos.
En el presente apartado
...