Los Niños
Enviado por lizzetpasten • 13 de Marzo de 2014 • 468 Palabras (2 Páginas) • 170 Visitas
1. Según la mecánica de la herencia se necita un óvulo y un espermatozoide para generar la vida humana, explica ¿Cómo se determina el sexo del vástago?
Para determinar el sexo el padre produce 2 tipos de espermatozoides, uno con un cromosoma sexual más grande, marcado X y el otro tipo con un cromosoma más pequeña, señalado con la letra Y. si el espermatozoide que fecunda al óvulo contiene un cromosoma X, el vástago será niña; si el espermatozoide contiene un cromosoma Y, el resultado será un varón, solamente el espermatozoide del padre puede determinar el sexo de hijo.
1. ¿Qué trata de descubrir los estudios sobre genética humana?
Si varias características puede o no atribuirse a los efectos de la herencia.
Que características es más probable que se deben a influencias ambientales.
Que rasgos son resultante de una combinación de la herencia y el medio ambiente.
La mayor parte de esta investigaciones han estudiado grupos de gemelos, por la razón obvia de que los gemelos ( monocigóticos ) son genéticamente idénticos, mientras que los mellizos (dicigóticos) no son más parecidos que los hermanos corrientes, fuera de su similitud de ambientes intrauterino y posnatal.
2. ¿Qué es la partogénesis?
Es el proceso de reproducir individuos idénticos de varias células del cuerpo, se ha convertido en una posibilidad fascinante y algo aterradora, puesto que todas la células de un solo individuo poseen idénticos mensajes genéticos, excluyendo las células sexuales maduras.
3. ¿Cuál es la relación entre la herencia y el medio ambiente en la determinación de las características de los organismos vivos?
Rasgos tales como el pelo o el color de los ojos, la longitud de la nariz, o el tamaño de la cabeza, parecen ser claramente hereditarios. La obesidad, altura, la construcción y otras muchas características físicas pueden, en gran medida, estar determinadas por dotes genéticas, también es evidente que son sensibles a los efectos del medio ambiente, sobre todo, si éste no proporciona suficientes alimentos para el desarrollo físico del individuo, aunque no tan evidente, en el caso del desarrollo intelectual o de la personalidad. Un análisis algo superficial de las relativas contribuciones de la naturaleza y de la educación podría llevar a la conclusión de que la naturaleza determina las posibilidades, mientras que la educación las vuelve probables o improbables.
4. ¿Cuál es el estudio que realizó Tryon respecto a los animales?
Tryon realizó un estudio con ratas, en donde sustenta el argumento de que la herencia es de primordial importancia en el desarrollo de la herencia es de primordial importancia en el desarrollo de las facultades intelectuales. A través de acoplamientos selectivos. Tryon logró
...