Los trastornos alimenticios como su nombre lo dice giran alrededor de la alimentación
Enviado por Valeria Añanca Ascencio • 9 de Noviembre de 2015 • Monografía • 11.196 Palabras (45 Páginas) • 205 Visitas
DEDICATORIA:
Dedico mi trabajo a mis padres quienes fueron , los que aportaron para que pueda realizar mi trabajo , quienes me impulsaron a que le ponga dedicación , esfuerzo , sobre todo empeño a no rendirme para poder terminar mi trabajo y por sus palabras de ayuda.
Índice general
CAPITULO I: Trastornos de la alimentación………………………………………………………………7
- ¿.QUE SON TRASTORNOS?
- ¿QUE ES TRASTORNO ALIMENTICIO?
- ¿POR QUE SE DA ESE TRASTORNO?
- ¿QUIENES LO PADECEN?
- ¿COMO SE PRESENTA EL MALTRATO EN LAS MUJERES?
- COMO IDENTIFICARLOS
2. CODEPENDENCIA
2.1 ¿QUIENES SON CODEPENDIENTES?
2.2SINTOMAS DE LA CODEPENDENCIA
2.3CARACTERISTICA DE LOS CODEPENDIENTES:
CAPITULO II: Tipo de trastornos ……………………………………………………………….17
3.- ANOREXIA NERVIOSA:
3.1HISTORIA DE LA ANOREXIA
3.2TIPOS DE ANOREXIA
3.3 CAUSAS DE LA ANOREXIA
- CONSECUENCIAS DE LA ANOREXIA
3.5ALTERACIONES EN GENERAL
3.6 SINTOMAS DE LA ANOREXIA
3.7PAGINAS QUE ESTIMULAN A LAS CHICAS QUE SUFREN DE ANOREXIA
- ¿COMO TRATAR LA ANOREXIA?
4.- .ORTOREXIA: ........................................................................................ 41
4.1CAUSAS DE LA ORTOREXIA
4.2SINTOMAS DE LA ORTOREXIA
4.3 CONSECUENCIAS
5.- VIGOREXIA:……………………………………………………………………………………… 44
5.1 SINTOMAS DE LA VIGOREXIA
5.2 CONSECUENCIAS DE LA VIGOREXIA
5.3 PILARES QUE DEFINEN LA VIGOREXIA
5.4 ¿COMO PREVENIR?
6.-EBRIOREXIA:………………………………………………………………………………49
6.1EL ALCOHOL
6.2 EFECTOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL A CORTO PLAZO
6.3 EFECTOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL A LARGO PLAZO
6.4MITOS Y VERDADES SOBRE EL ALCOHOL
6.5 ALCOHOLISMO
6.6 TIPOS DE CONSUMIDORES
6.7CONCEPTO DE EBRIOREXIA
6.8 SINTOMAS DE EBRIOREXIA
6.9 CONSECUENCIA DE LA EBRIOREXIA Y TRATAMIENTO
7.-MANOREXIA…………………………………………………………………………..56
7.1 SINTOMAS
7.2 CONSECUENCIAS
8.-PREGOREXIA………………………………………………………………………….57
8.1 SINTOMAS
8.2 CONSECUENCIAS
9- PERMAREXIA………………………………………………………………………..60
9.1 PERFIL DE LA PERSONA CON PERMAREXIA
10.- POLIDIPCIA………………………………………………………………………….62
10.1 FACTORES QUE INFLUYEN EN EL TRANSTORNO
11.- BULIMIA:…………………………………………………………………………..64
11.1 SINTOMAS
INTRODUCCION:
Los trastornos alimenticios como su nombre lo dice giran alrededor de la alimentación, por esto es difícil combatirlos ya que comer es el eje de nuestra cultura, comer es necesario para el organismo, pero desafortunadamente se han creado muchos mitos acerca de la comida Los Trastornos de la Alimentación vienen acompañados de sentimientos de culpa, tristeza, inadecuación, rechazo social, dificultades laborales, dificultades en las relaciones tanto con amigos y familia, como con posibles parejas, incluso autolesiones o ideas suicidas, etc.
Lamentablemente vivimos en una sociedad que solo se basan en la belleza física y no en lo que poseemos en nuestra interior , la sociedad , los medios de comunicación hace que estos trastornos se prolonguen ya que ellos lo que transmite es que se necesitar tener de una figura delgada para así triunfar
Hoy en día debemos poner más atención a los jóvenes, adolescentes inclusos niños ya que están propensos a poseer uno de estos trastornos hay que controlar el uso el internet ya que ese es un medio que si es mal usado presentaran consecuencias terribles por ejemplo te brindan tips para dejar de comer , te dicen que comer es malo que hay que estar siempre delgado que es lo mejor , eso es totalmente falso ya que lo mejor de nosotros no solo se encuentra en la belleza física , se encuentra en la belleza interior pero eso es lo que muchos no entienden .
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
CAPITULO I
1.- ¿QUE SON TRASTORNOS?
Trastorno es una palabra que etimológicamente se compone del latín “tras” que significa al otro lado, la idea de trastorno remite directamente a la condición anormal o no natural de un individuo de acuerdo a los parámetros establecidos por la naturaleza y principalmente por la ciencia médica. Trastorno es, por otra parte, la acción y efecto de trastornar (invertir el orden regular de algo o perturbar el sentido o la conducta de alguien).
- 1.2 TRASTORNOS ALIMENTICIOS:
Los trastornos alimenticios son enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de que se manifiestan a través de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama muy compleja de síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión de la auto-imagen corporal
También se puede decir que un trastorno hace referencia a un conjunto de síntomas, conductas de riesgo y signos que puede presentarse en diferentes entidades clínicas y con distintos niveles de severidad; no se refiere a un síntoma aislado ni a una entidad específica claramente establecida. Los trastornos alimenticios se presentan cuando una persona no recibe la ingesta calórica que su cuerpo requiere para funcionar de acuerdo con su edad, estatura, ritmo de vida, etcétera. Los principales trastornos alimenticios son la anorexia, a bulimia y la compulsión para comer
...