MAPA MENTAL “ESTRATEGIAS PARA OBTENER INFORMACIÓN”
Enviado por Ceciliasandovalm • 1 de Julio de 2022 • Informe • 424 Palabras (2 Páginas) • 171 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD FEMENINA DEL SAGRADO CORAZÓN
Facultad de Psicología y Humanidades
Escuela Profesional de Psicología
[pic 2]
ASIGNATURA:
Entrevista Psicológica
TRABAJO APLICATIVO
LECTURA 04.- ESTRATEGIAS PARA
OBTENER INFORMACIÓN : TÉCNICAS
TRABAJO PRESENTADO POR:
- Malpartida Silva, Cecilia
DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
David Jauregui Camasca
Psicología V “C”
LIMA-PERÚ
2022
MAPA MENTAL “ESTRATEGIAS PARA OBTENER INFORMACIÓN”
[pic 3]
ANÁLISIS INTEGRAL
La lectura, nos presenta como tema principal diversas técnicas que nos permitirán obtener toda la información necesaria de nuestros pacientes. Debemos tener en cuenta que, necesitamos centrarnos en centrar en cuál es la información que deseamos obtener, es decir, como entrevistadores necesitamos plantearnos un esquema, sobre el cual vamos a escoger las técnicas que más se adaptan a nuestras necesidades y sobre todo a la de los pacientes.
De por si unos de los objetivos principales de la entrevista, es recaudar información de nuestros pacientes, pero se debe tener un propósito que nos sirva como guía. Por lo que, si logramos definir cuál es la técnica mas óptima para cada ocasión podremos sacar todo el provecho a esta fase de exploración. Pero, además de recaudar toda la información posible debemos hallar una relación con un tema en específico, la información que recaudemos debe ser lo mas precisa posible y dotada de la mayor cantidad de detalles, porque necesitamos encontrar los significados de la información que estamos recibiendo.
En conclusión, como entrevistadores debemos mantener una actitud eficaz durante todo el proceso de la entrevista, para que nuestra interpretación logre ser continua con el fin de tener una mayor comprensión de lo hablado por el entrevistado.
COMENTARIO CRITICO
Lo que más he logrado rescatar de la lectura, es el poder conocer la diversidad de técnicas que podemos utilizar dentro de nuestra entrevista, para poder lograr cada uno de los objetivos que nos vamos trazando a lo largo de todo el proceso.
Entendemos, que cada persona al ser un mundo totalmente distinto también necesita un trato diferente y especializado, brindándole un ambiente totalmente confiable donde se sienta capaz de poder expresar todo aquello que desea decir con la convicción de que el entrevistar escuchará cada detalle para analizarlo y posteriormente darle la interpretación adecuada.
Por lo tanto, como entrevistadores nos invita a conocer y diferenciar cuales son las técnicas que se adaptan mejor a nuestro paciente, para poder ayudarlo a resolver sus dudas y problemas, para lo cual necesitamos prestar atención a cada detalle por más mínimo que parezca y si utilizamos la técnica correcta podremos sacarle todo el provecho.
...