METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ‘’INFIDELIDAD’’
Enviado por Dianarguezrios • 15 de Diciembre de 2015 • Documentos de Investigación • 1.325 Palabras (6 Páginas) • 247 Visitas
[pic 1][pic 2]
INSTITUTO UNIVERSITARIO IBEROAMERICANO ESPAÑOL
CAMPUS TLAPA[pic 3][pic 4]
LICENCIATURA: PSICOLOGÍA
MATERIA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
‘’INFIDELIDAD’’
PROFESOR: FÉLIX MORALES PÉREZ
ALUMNAS: DIANA LAURA RODRÍGUEZ RÍOS
JOLINE RODRÍGUEZ COLCHERO
Tlapa de Comonfort Gro., diciembre de 2015
1. INTRODUCCIÓN
1.1 Problemas de Investigación
La presente investigación pretende ampliar el campo de conocimiento con respecto a la infidelidad la cual es uno de los temas pertenecientes al grupo de los menos estudiados. Ante la falta de información más profundizada es importante realizar un análisis de los factores principales por los cuales ocurre una infidelidad.
2. OBJETIVOS
2.1 Objetivo General
- Conocer las razones que impulsan a las personas a ser infieles
- Saber si las personas le mienten a sus parejas
- Demostrar que una infidelidad puede mejorar una relación
- Conocer los factores principales que influyen directa e indirectamente en la infidelidad, así como también las perspectivas y expectativas con las que cuentan los hombres y mujeres en relación con ella.
2.2 Objetivos Específicos
Conocer la mentalidad de las personas acerca de la infidelidad
Conocer las razones que impulsan a los hombres y mujeres a ser infieles.
3. JUSTIFICACIÓN
La infidelidad se considera un tema poco estudiado e investigado, pero con mucha importancia y relevancia en la vida diaria de todas las personas que mantienen una relación amorosa. Hay quienes están a favor de ella, así como también hay quienes están en contra.
4. LIMITACIONES DE ESTUDIO
La investigación se enfoca únicamente a la infidelidad dejando de lado a la fidelidad ya que este estudio se basa en la idea que tienen las personas acerca de la OLinfidelidad, así como también lo que es realmente este concepto.
5. MARCO TEÓRICO
La infidelidad no es un tema fácil de abordar, depende mucho de las pautas culturales que marcan a cada uno de los miembros de la pareja ya que cada uno tiene un concepto diferente de lo que es la infidelidad, así como también la idea cultural, la educación y los valores con los que cada persona cuenta. Existen cuatro tipos de infidelidad:
- Cuando la persona tiene relaciones sexuales con otra diferente a su pareja (Este tipo es el más castigado culturalmente).
- La emocional (Cuando te enamoras de otro que no es tu compañero habitual).
- La de tipo social (Cuando le dicen: seguro que te vas con tus amigos de fiesta…)
- La de tipo económico (para solventar las necesidades de una familia)
6. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES REALIZADAS
Investigación realizada a través de encuestas recabando información mediante las distintas opiniones. Las encuestas fueron realizadas en tiempo y forma iniciando con una muestra de 20 personas.
7. METODOLOGÍA
7.1 Descripción de la muestra
para saber si nuestra hipótesis de que “las parejas que han experimentado una infidelidad pueden seguir con su relación normal “es correcta se decidió realizar la siguiente encuesta en la que hemos preguntado acerca de la infidelidad tanto del hombre como de la mujer en las diferentes situaciones que hemos propuesto. Esta encuesta consta de 10 preguntas y se la hemos realizado a personas de distintas edades
7.2 Instrumentos
7.3 Procedimiento
Se aplicó la encuesta a personas de ambos sexos que quisieran participar de manera voluntaria sin importar religión, cultura, ideas
8. Resultados
FOLIO | |||||
Frecuencia | Porcentaje | Porcentaje válido | Porcentaje acumulado | ||
Válido | 1 | 2 | 8.3 | 9.5 | 9.5 |
2 | 1 | 4.2 | 4.8 | 14.3 | |
3 | 1 | 4.2 | 4.8 | 19.0 | |
4 | 1 | 4.2 | 4.8 | 23.8 | |
5 | 1 | 4.2 | 4.8 | 28.6 | |
6 | 1 | 4.2 | 4.8 | 33.3 | |
7 | 1 | 4.2 | 4.8 | 38.1 | |
8 | 1 | 4.2 | 4.8 | 42.9 | |
9 | 1 | 4.2 | 4.8 | 47.6 | |
10 | 1 | 4.2 | 4.8 | 52.4 | |
11 | 1 | 4.2 | 4.8 | 57.1 | |
12 | 1 | 4.2 | 4.8 | 61.9 | |
13 | 1 | 4.2 | 4.8 | 66.7 | |
14 | 1 | 4.2 | 4.8 | 71.4 | |
15 | 1 | 4.2 | 4.8 | 76.2 | |
16 | 1 | 4.2 | 4.8 | 81.0 | |
17 | 1 | 4.2 | 4.8 | 85.7 | |
18 | 1 | 4.2 | 4.8 | 90.5 | |
19 | 1 | 4.2 | 4.8 | 95.2 | |
20 | 1 | 4.2 | 4.8 | 100.0 | |
Total | 21 | 87.5 | 100.0 | ||
Perdidos | Sistema | 3 | 12.5 | ||
Total | 24 | 100.0 |
OCUPACIÓN | |||||
Frecuencia | Porcentaje | Porcentaje válido | Porcentaje acumulado | ||
Válido | ESTUDIANTE | 6 | 25.0 | 30.0 | 30.0 |
AMA DE CASA | 13 | 54.2 | 65.0 | 95.0 | |
MAESTRA | 1 | 4.2 | 5.0 | 100.0 | |
Total | 20 | 83.3 | 100.0 | ||
Perdidos | Sistema | 4 | 16.7 | ||
Total | 24 | 100.0 |
SEXO | |||||
Frecuencia | Porcentaje | Porcentaje válido | Porcentaje acumulado | ||
Válido | HOMBRE | 6 | 25.0 | 30.0 | 30.0 |
MUJER | 14 | 58.3 | 70.0 | 100.0 | |
Total | 20 | 83.3 | 100.0 | ||
Perdidos | Sistema | 4 | 16.7 | ||
Total | 24 | 100.0 |
¿TIENES PAREJA ACTUALMENTE? | |||||
Frecuencia | Porcentaje | Porcentaje válido | Porcentaje acumulado | ||
Válido | SI | 16 | 66.7 | 80.0 | 80.0 |
NO | 4 | 16.7 | 20.0 | 100.0 | |
Total | 20 | 83.3 | 100.0 | ||
Perdidos | Sistema | 4 | 16.7 | ||
Total | 24 | 100.0 |
¿COMO CONSIDERA LA RELACIÓN CON SU PAREJA? | |||||
Frecuencia | Porcentaje | Porcentaje válido | Porcentaje acumulado | ||
Válido | BUENA | 13 | 54.2 | 65.0 | 65.0 |
MALA | 4 | 16.7 | 20.0 | 85.0 | |
ESTABLE | 3 | 12.5 | 15.0 | 100.0 | |
Total | 20 | 83.3 | 100.0 | ||
Perdidos | Sistema | 4 | 16.7 | ||
Total | 24 | 100.0 |
¿CONSIDERA USTED QUE LA INFIDELIDAD ES DE FACTOR GENÉTICO? | |||||
Frecuencia | Porcentaje | Porcentaje válido | Porcentaje acumulado | ||
Válido | SI | 7 | 29.2 | 35.0 | 35.0 |
NO | 13 | 54.2 | 65.0 | 100.0 | |
Total | 20 | 83.3 | 100.0 | ||
Perdidos | Sistema | 4 | 16.7 | ||
Total | 24 | 100.0 |
¿CONSIDERA QUE UNA INFIDELIDAD PUEDE MEJORAR UNA RELACIÓN? | |||||
Frecuencia | Porcentaje | Porcentaje válido | Porcentaje acumulado | ||
Válido | SI | 8 | 33.3 | 40.0 | 40.0 |
NO | 12 | 50.0 | 60.0 | 100.0 | |
Total | 20 | 83.3 | 100.0 | ||
Perdidos | Sistema | 4 | 16.7 | ||
Total | 24 | 100.0 |
¿CUAL ES UNA DE LAS RAZONES PRINCIPALES POR LA QUE OCURRE LA INFIDELIDAD? | |||||
Frecuencia | Porcentaje | Porcentaje válido | Porcentaje acumulado | ||
Válido | FALTA DE COMUNICACIÓN | 12 | 50.0 | 60.0 | 60.0 |
ATRACCIÓN FÍSICA POR OTRA PERSONA | 4 | 16.7 | 20.0 | 80.0 | |
ATRACCIÓN SEXUAL POR OTRA PERSONA | 4 | 16.7 | 20.0 | 100.0 | |
Total | 20 | 83.3 | 100.0 | ||
Perdidos | Sistema | 4 | 16.7 | ||
Total | 24 | 100.0 |
¿CREE USTED QUE UNA INFIDELIDAD OCASIONE QUE HAYA UNA VALORACIÓN MUTUA EN LA PAREJA? | |||||
Frecuencia | Porcentaje | Porcentaje válido | Porcentaje acumulado | ||
Válido | SI | 7 | 29.2 | 35.0 | 35.0 |
NO | 13 | 54.2 | 65.0 | 100.0 | |
Total | 20 | 83.3 | 100.0 | ||
Perdidos | Sistema | 4 | 16.7 | ||
Total | 24 | 100.0 |
DESPUÉS DE UNA INFIDELIDAD ¿CREE USTED QUE LAS DOS PERSONAS IMPLICADAS EN LAS RELACIÓN TRABAJE MUTUAMENTE PARA QUE LA CONFIANZA CREZCA? | |||||
Frecuencia | Porcentaje | Porcentaje válido | Porcentaje acumulado | ||
Válido | SI | 8 | 33.3 | 40.0 | 40.0 |
NO | 12 | 50.0 | 60.0 | 100.0 | |
Total | 20 | 83.3 | 100.0 | ||
Perdidos | Sistema | 4 | 16.7 | ||
Total | 24 | 100.0 |
¿ALGUNA VEZ HAS SIDO INFIEL FUERA DE TU RELACIÓN? | |||||
Frecuencia | Porcentaje | Porcentaje válido | Porcentaje acumulado | ||
Válido | SI | 10 | 41.7 | 50.0 | 50.0 |
NO | 10 | 41.7 | 50.0 | 100.0 | |
Total | 20 | 83.3 | 100.0 | ||
Perdidos | Sistema | 4 | 16.7 | ||
Total | 24 | 100.0 |
¿QUE HARÍA USTED EN CASO DE UNA INFIDELIDAD? | |||||
Frecuencia | Porcentaje | Porcentaje válido | Porcentaje acumulado | ||
Válido | TERMINA CON LA RELACIÓN | 9 | 37.5 | 45.0 | 45.0 |
PERDONARÍA LA INFIDELIDAD | 3 | 12.5 | 15.0 | 60.0 | |
BUSCARÍA VENGARSE | 8 | 33.3 | 40.0 | 100.0 | |
Total | 20 | 83.3 | 100.0 | ||
Perdidos | Sistema | 4 | 16.7 | ||
Total | 24 | 100.0 |
¿HAS SIDO INFIEL EN TU RELACIÓN? | |||||
Frecuencia | Porcentaje | Porcentaje válido | Porcentaje acumulado | ||
Válido | SI | 5 | 20.8 | 25.0 | 25.0 |
NO | 15 | 62.5 | 75.0 | 100.0 | |
Total | 20 | 83.3 | 100.0 | ||
Perdidos | Sistema | 4 | 16.7 | ||
Total | 24 | 100.0 | |||
¿QUE HARÍA USTED EN CASO DE UNA INFIDELIDAD? | |||||
Frecuencia | Porcentaje | Porcentaje válido | Porcentaje acumulado | ||
Válido | TERMINA CON LA RELACIÓN | 9 | 37.5 | 45.0 | 45.0 |
PERDONARÍA LA INFIDELIDAD | 3 | 12.5 | 15.0 | 60.0 | |
BUSCARÍA VENGARSE | 8 | 33.3 | 40.0 | 100.0 | |
Total | 20 | 83.3 | 100.0 | ||
Perdidos | Sistema | 4 | 16.7 | ||
Total | 24 | 100.0 |
GRAFICAS DE BARRA
...