MORAL PRECONVENCIONAL.
Enviado por DANIELA322 • 12 de Septiembre de 2016 • Apuntes • 354 Palabras (2 Páginas) • 451 Visitas
UNIMINUTO
Asignatura:
PROCESOS PSICOLOGICOS SOCIALES
Tema:
NIVEL I: MORAL PRECONVENCIONAL.
Docente:
JAVIER AUGUSTO LOMBO
Presenta:
WENDY RUBIANO
NIVEL I: MORAL PRECONVENCIONAL.
Etapa 1: el castigo y la obediencia (heteronomía).
[pic 1]
Gabriel tan solo tiene 8 años y le gusta jugar futbol con sus amiguitos en las canchas del barrio;
un día Gabriel sale de su casa y su padre le dice que no puede salir porque no ha hecho las tareas, el niño regresa y se sienta en el comedor de su casa a hacer cada tarea, luego su padre le pide que lave la loza, tienda la cama y saque la basura a la calle o sino no podrá volver a jugar futbol, el niño muy juicioso hace todo lo que su padre le ordeno para no recibir ningún castigo, cuando ya termina todos sus oficios sale a jugar y al finalizar la tarde regresa muy contento a su casa por se encontró una moneda de 500 en el camino, se la muestra a su padre y el muy enojado se la pide y lo manda para su habitación, el niño muy enojado se encierra en su cuarto y le parece injusto que su papá le haya quitado la plata, pero no lo desobedece por el amor y respeto que siente hacia él.
ANALISIS DE CASO
Con el caso de Gabriel y su padre podemos concluir que se refleja el castigo y la obediencia, el punto de vista propio de esta etapa es el egocéntrico, no se reconocen los intereses de los otros como diferentes a los propios. Las acciones se consideran sólo físicamente, no se consideran las intenciones, y se confunde la perspectiva de la autoridad con la propia. Lo justo es la obediencia ciega a la norma, evitar los castigos y no causar daños materiales a personas o cosas. Las razones para hacer lo justo son evitar el castigo y el poder superior de las autoridades. El niño debe obedecer a su padre porque es la autoridad y no desea recibir castigos.
[pic 2]
RERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_desarrollo_moral
...