Marco Legal
Enviado por Leroma49 • 29 de Agosto de 2013 • 3.993 Palabras (16 Páginas) • 311 Visitas
Laboratorio Virtual – Sitio Web de la Constructora Benavides
Manual del Programador
Versión: PRO001
Fecha: 29/11/2010
Versión 1.0
HOJA DE CONTROL
Empresa
Constructora Benavides
Proyecto
Laboratorio Virtual del Sitio Web de la Constructora Benavides
Entregable
Manual del Programador
Autor
Egdo. Juan Daniel Jaramillo Rivera
Versión/Edición
PRO001 Fecha Versión
29/11/2010
Nº Total de Páginas
27
Histórico de Revisiones
Fecha Versión Descripción Autor
12-07-2013 Versión 1.0 Manual del Programador del Laboratorio Virtual del Sitio Web de la Constructora Benavides Egdo. Juan Daniel Jaramillo Rivera
1 Introducción
El objetivo del presente documento es servir de guía en el uso de las Aplicaciones Web del Laboratorio Virtual contenido en el sitio web de la Constructora Benavides para los programadores que vayan a implementar otras aplicaciones en el Laboratorio y que necesiten saber cómo funciona cada programa actualmente desarrollado.
2. Laboratorio Virtual
El Laboratorio Virtual del sitio web de la Constructora Benavides dispone de cinco aplicaciones que se basan en cinco modelos de infiltración hidrológica.
Cada aplicación web del laboratorio virtual realiza los cálculos que a continuación se describen:
1. Richard Phillips
a. Cálculo de Infiltración
b. Cálculo de Adsorción
c. Cálculo de Infiltración Acumulada
2. Green & Ampt
a. Cálculo del Contenido residual de humedad del suelo
b. Cálculo Cambio en el contenido de humedad cuando pasa el suelo mojado
c. Cálculo de Infiltración
d. Cálculo de Taso de Infiltración
e. Cálculo de Profundidad del agua infiltrada
f. Cálculo de Tiempo de encharcamiento
3. Horton
a. Cálculo de la Tasa de infiltración
b. Cálculo del Volumen de infiltración
4. Kostiakov
a. Cálculo de Lámina de infiltración
b. Cálculo del Volumen de infiltración
5. Índice de Infiltración Media
a. Cálculo del Volumen de escurrimiento directo
b. Cálculo de la Altura de precipitación efectiva
c. Cálculo del Índice de infiltración
2.1 Richard Phillips
Esta aplicación se encuentra alojada en el directorio Home/constructorabenavides.com/wwwroot/Richard_Phillips del hosting contratado.
Para poder ser ejecutada a partir del sitio web oficial de la Constructora Benavides www.constructorabenavides.com enlace Laboratorio virtual -> Richard Phillips se necesita configurar desde el administrador del sitio Joomla el URL del Main menú correspondiente a Laboratorio virtual – Richard Phillips y colocar la dirección de ubicación en el server de la aplicación: www.constructorabenavides.com/RichardPhillips/index.html
2.1.1 Requisitos previos
Para acceder a la aplicación de Richard Phillips únicamente se necesita ingresar al sitio web de la Constructora Benavides www.constructorabenavides.com desde cualquier navegador web y enlazarse con el Laboratorio virtual seleccionando la aplicación Richard Phillips.
2.1.2 Detalle del aplicativo
a. Ingreso de datos
Esta aplicación utiliza parámetros de entrada tales como: Conductividad hidráulica, sección transversal, tiempo de saturación, volumen de agua y tiempo aplicado.
Para que la aplicación pueda recibir los datos de ingreso que el usuario realiza y al mismo tiempo controlar las restricciones establecidas se utiliza el siguiente código JavaScript:
function seccion_onblur() {
var txt_seccion = document.calc1.seccion.value;
//0.001 hasta 10000
if (txt_seccion<0.001 || txt_seccion>10000) {
alert("Inserte sección transversal permitida");
//document.calc1.seccion.value = "";
document.calc1.seccion.value="";
document.calc1.seccion.focus();
}
}
function tiempo_saturacion_onblur() {
var txttiemposaturacion = document.calc1.tiempo_saturacion.value;
if (txttiemposaturacion<0.001 || txttiemposaturacion>24) {
alert("Inserte tiempo de saturación permitido");
//0.001 hasta 24c
document.calc1.tiempo_saturacion.value="";
document.calc1.tiempo_saturacion.focus();
}
}
function tiempo_aplicado_onblur() {
var txttiempoaplicado = document.calc1.tiempo_aplicado.value;
if (txttiempoaplicado<0.001 || txttiempoaplicado>24) {
alert("Inserte tiempo aplicado permitido");
//0.001 hasta 24
document.calc1.tiempo_aplicado.value="";
document.calc1.tiempo_aplicado.focus();
}
}
Una vez realizado el ingreso de los datos referentes a cada campo del formulario de ingreso, las variables que serán utilizadas para los cálculos posteriores quedan definidas como lo indica el siguiente código:
var seccion = document.calc1.seccion.value
var tiempo_saturacion = document.calc1.tiempo_saturacion.value
var volumen = document.calc1.volumen.value
var conductividad = document.calc1.conductividad.value
var tiempo_aplicado = document.calc1.tiempo_aplicado.value
b. Cálculo de Resultados: Infiltración acumulada, Adsorción e Infiltración
Para el cálculo de resultados el código JavaScript queda estructurado en el siguiente método:
function operar(){
var limpiar = document.getElementById("limpiar");
limpiar.addEventListener("click",function(){
canvas.width=canvas.width;
},false);
var seccion = document.calc1.seccion.value
var tiempo_saturacion = document.calc1.tiempo_saturacion.value
...