Maria Y Yo Un Viaje Por La Vida De Una Niña Autista
Enviado por morediany • 12 de Septiembre de 2014 • 1.100 Palabras (5 Páginas) • 212 Visitas
“LA MENTE FIJA LIMITACIONES, EL CORAZÓN LAS SOBREPASA”
Todos los seres humanos en algún momento de nuestra vida, pensamos en la magnitud de amor y comprensión que podríamos brindar a alguien, aceptándolo tal cual como es; con sus defectos, virtudes y actitudes, y llegamos a la conclusión que solo dando un amor limpio, desinteresado e incondicional, es la única manera en que podríamos aceptar completamente a alguien, amándolo sin medidas; el amor es el motor del mundo, por amor se hacen cosas que jamás hubiésemos creído hacer.
A lo largo de nuestra vida, son muchas las maneras en que podemos amar y sentirnos amados, y una de las manifestaciones más sinceras de amor, la encontramos en nuestros padres, ellos que con su capacidad de perdonar, guiar, comprender, siempre están dispuestos a darlo todo por nosotros. Ellos nos aman tal cual como somos, nos conocen, nos ven nacer y crecer, nos ayudan en las dificultades, nos protegen del peligro, y no les importa si llegamos de último o primero en la carrera, solo nos ayudan a mejorar, hacer mejores personas cada día.
Es allí de donde surge este ensayo, nuestra idea central es rescatar el papel fundamental que juegan los padres en la formación de sus hijos, ellos son en cierto modo los conductores de nuestro camino, y más aún la relevancia de ellos en la vida de un hijo con discapacidad; porque la paciencia, la valentía, la complicidad que se construye en la relación de un hijo con discapacidad y sus padres, es incomparable.
El documental, nos lleva literalmente a un viaje, pero no solo a un viaje de transportarnos de un lugar a otro y relatar que tal estuvo, sino que también nos lleva a un pequeño viaje por toda la historia de María, sus particularidades, sus gustos y disgustos, su desarrollo, y su particular forma de comunicarse, de hacer complicidad con su padre y su madre; todo esto de una manera cómica, algo divertida, pero también reflexiva, consciente y conmovedora. Los protagonistas de esta historia son María una niña d 14 años con autismo, y sus padres Miguel y May.
Miguel Gallardo, es su padre, es un caricaturista de comic, que a través de su don para las caricaturas, ha ido plasmando en cuadernos toda la historia de él y su hija María. Dibuja cada cosa que hace, lo que le gusta y lo que no, sus aventuras y desventuras, y a cada persona que conoce María, porque una de las cosas que más sabe hacer es recordar nombres de personas, si te conoció, nunca olvidara tu nombre, ya haces parte de su pequeño mundo.
May es su madre, una mujer consciente de la condición de su hija, pero con todas las ganas de sacarle adelante, de ayudarla, de brindarle calidad de vida, y todo lo que encierra esa calidad de vida.
Los dos son de personalidades distintas, miguel toma las cosas más naturales y a veces de manera divertida, may en cambio es más realista y menos divertida, pero; los dos los une algo en común, las ganas de ver feliz a su amada María.
May, su madre fue la primera en detectar que algo andaba mal, había cuidado muchos bebes, y sabía que su pequeña, era diferente, actuaba distinto a todos los bebes que había conocido.
Miguel, no prestaba
...