Max Weber Y Henri Fayol
Enviado por eusoj15 • 2 de Octubre de 2013 • 397 Palabras (2 Páginas) • 884 Visitas
Max Weber y Henri Fayol esbozaron principio de la burocracia y la administración que es tan pertinentes para los administradores de nuestros días como lo fueron cuando los postularon a comienzos del siglo XX. Gran parte de las investigaciones modernas de la administración perfeccionaron estos principios para adaptarlos a las condiciones contemporáneas. Por ejemplo, el creciente interés en el uso de equipos de varios departamentos y el facultamiento de los trabajadores son temas que ya abordaban los administradores de hace un siglo.
-TEORIA DE LA BUROCRACIA-
Max Weber (1864-1920), escribió a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando Alemania pasaba por su revolución industrial. Weber estableció los principios de la burocracia: un sistema formal de organización y administración pensando para asegurar la eficiencia y la eficacia.
Principios de la Burocracia de Weber
LOS 14 PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE FAYOL
DIVISION DEL TRABAJO La especialización y división del trabajo deben incrementar la eficiencia, sobre todo si los administradores toman medidas para aminorar el tedio de los trabajadores.
AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD Los administradores tienen el derecho de dar órdenes y el poder de exigir la obediencia de sus subordinados.
UNIDAD DE MANDO Un empleado debe recibir órdenes de un solo superior.
LINEA DE MANDO Debe limitarse la extensión de cadena de autoridad que va desde la parte superior a la inferior de la organización.
CENTRALIZACION La autoridad no debe concentrase en la parte superior de la línea de mando.
UNIDAD DE DIRECCION La organización debe tener un único plan de acción que guie a administradores y trabajadores.
EQUIDAD Todos los miembros de la organización tienen derecho a ser tratados con justicia y respeto.
ORDEN La disposición de los puestos de la organización debe llevarse al máximo la eficiencia general y debe dar a los trabajadores oportunidades de carrera satisfactorias.
INICIATIVA Los administradores deben permitir a los empleados ser innovadores y creativos.
DISCIPLINA Los administradores necesitan crear una fuerza de trabajo que se esfuerce por alcanzar las metas de la organización.
REMUNERACION PERSONAL El sistema con que los administradores pagan a los empleados debe ser equitativo tanto para estos como para la organización.
ESTABILIDAD DEL PERSONAL EN EL PUESTO Los empleados que llevan mucho tiempo en la compañía desarrollan habilidades que mejoran la eficiencia de la organización.
SUBORDINACION DE LOS INTERESES INDIVIDUALES A LOS INTERESES COLECTIVOS Los empleados deben entender el efecto de su desempeño en el rendimiento general de la organización.
ESPIRITU DE GRUPO Los administradores deben cultivar sentimientos de camaradería, entusiasmos o devoción a una causa común.
...