Memoria A Largo Plazo
Enviado por camillos200 • 20 de Mayo de 2014 • 418 Palabras (2 Páginas) • 271 Visitas
OBJETIVO GENERAL
Comprender la importancia que representa para el ser humano, la memoria a largo plazo según sus vivencias.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Definir el concepto de memoria y los tipos de esta.
Comprender cuál es el papel que juega la memoria para ser prolongada y así convertirse en recuerdos a largo plazo.
Identificar los métodos que se usan para potenciar la memoria a largo plazo.
JUSTIFICACION
Para el grupo de estudio, suena bastante interesante el tema de la memoria a largo plazo, para esta investigación se requiere conocer más afondo de lo que es la memoria, los recuerdos, sus tipos y con esta empezar abordar el tema escogido en base a la pregunta que se planteara a continuación.
¿ Cómo potenciar nuestros recuerdos en memorias a largo plazo?
Para dar inicio a nuestra problemática, antes que todo debemos conocer que es la memoria; esta es la capacidad mental que tiene el ser humano, para registrar, evocar y conservar las experiencias obtenidas en sus vivencias desde las ideas, imágenes, acontecimientos y sentimientos.
La memoria tiene unos procesos básicos donde codifica una información, la almacena y la recupera.
Sin la memoria no existiría la conexión entre el pasado y el presente.
Dando el siguiente paso, traemos a colación los tipos de memoria, estas son:
Memoria sensorial, memoria a corto plazo, memoria a largo plazo, memoria procedimental, memoria declarativa, memoria semántica y memoria episódica.
Cumpliendo con nuestros objetivos planteados, nos enfocaremos en la memoria a largo plazo, la cual nos indica lo siguiente.
La memoria a largo plazo es relativamente permanente, con la cual podemos relacionar coherentemente lo que ya conocemos, esta tiene una duración desde unos pocos días, hasta décadas, sin que tenga un límite de capacidad o duración.
Teniendo esta información clara podemos dar respuesta a nuestro pregunta problema; cómo podemos potenciar nuestros recuerdos en memoria a largo plazo?
Bien se conoce que la memoria capta ideas y recuerdos vividos, claro está que lo que recordamos es algo que empíricamente deseamos, es decir el nivel de interés prestado es el culpable de esta marca en nuestra memoria y así obtenemos un recuerdo prolongado.
Para ello debemos utilizar unos métodos que harán que la información que se obtenga, quede retenido en nuestra memoria sin que se pierda.
Dichos métodos son: Repaso Mecánico repaso elaborativo y esquemas.
Teniendo
...