ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Miedo Y Ansiedad


Enviado por   •  9 de Abril de 2013  •  377 Palabras (2 Páginas)  •  377 Visitas

Página 1 de 2

MIEDO Y ANSIEDAD

APUNTE

I. Daño Físico (propio- ajeno)

• Miedo al dolor

• Cuando te asustas o en un pánico extremo aumenta la fuerza física y la habilidad o paralización.

• El esfínter se contrae para paralizar la acción y de ahí irradia en todas las direcciones.

• El miedo altera la manera de evacuar.

• El miedo sin el impacto se convierte en una ansiedad anticipatoria eterna.

• Pelvis modifica su posición hacia a delante o hacia atrás en un intento de adaptación.

• Las personas que viven al daño físico en la búsqueda de adaptación empiezan a contactar el miedo al daño físico con el placer.

• Se puede liberar este miedo con actividades extremas.

• Es propio de la naturaleza humana y se detona ante situaciones de peligro

• Una manera de experimentarlo controladamente es en juegos mecánicos.

II. Miedo en las Relaciones Horizontales

Autoestima → grupo social de mas importancia → Relación de pareja

Ridículo, señalado, rechazado, excluido, ser juzgado.

Sudoración (manos, axilas) Manos frías, temblores, tensión en pecho y garganta, alteración de cuerdas vocales, sistema urinario (ganas de orinar).

→Escucharte a ti mismo (Paradoja – habla del miedo). Enfrentar el miedo, respirar profundo,

Confirma o des confirma su estima

Órgano encargado de la comunicación son los riñones.

III. Miedo Culpa - Castigo

% = % (Paz & Liberación)

+ = - (No merecer, sufrimiento – expiación inconsciente)

- = + (Sensación de que la vida me debe. Se pierden valores)

Ritmo Cardiaco

Insomnio

IV. Miedo- Abandono

Sensación de que va a ser de mi, estoy perdido, no hay remedio. Sentirse solo ante la vida. Hasta abandonado por dios.

Afecta directamente a los pulmones. (espacio vital)

Los niños de la calle al momento del abandono lo pueden manifestar con tosferina o tuberculosis. (espacios demasiado abiertos)

Asfixia (no hay espacio para estar)→ asma

(espacio demasiado estrecho)

V. Miedo- indigencia

Metabolismo

Hacerme de lo necesario→ obesidad→ delgadez→ confiar en que va a haber.

5 verdades sobre el miedo

1. El miedo nunca...

2. La única manera de liberarse del miedo a hacer algo es haciéndolo o mirar como se hace.

3. La única manera de resolverlo es dimensionarlo

4. No soy el único sintiendo miedo en terrenos novedosos.

5. Vencer el miedo asusta menos que convivir con el.

-Conocer la intención positiva

-Dimensionarlo dentro de la realidad

-Dejarse acompañar de el manteniendo el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com