ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mira El Otoño


Enviado por   •  8 de Enero de 2014  •  262 Palabras (2 Páginas)  •  222 Visitas

Página 1 de 2

Semántico

La primera distinción es de orden semántico y se establece entre aquellos morfemas portadores de significado léxico, a los que se denomina morfemas léxicos o lexemas, frente a aquellos otros que sólo poseen información gramatical, a los cuales se denomina morfemas gramaticales o simplemente morfemas.

niñ – o – s cant – o

En niños habría un solo lexema (niñ) y dos morfemas (-o, -s); mientras que en canto habría un lexema o morfema léxico (cant) y cinco morfemas gramaticales o morfemas (las desinencias ver- bales de persona, número, tiempo, modo y aspecto- pretérito o presente) amalgamados en (-o).

Sintáctico

Una segunda distinción, en esta ocasión de orden sintáctico, tiene que ver con si el morfema forma palabra por sí mismo, en cuyo caso se denomina morfema libre, o se une a otros para formarla, los cuales se denominan morfemas trabados.

Todas las preposiciones, la mayoría de las conjunciones propias y buena parte de los adverbios están constituidos por un morfema libre (de, y, pero, hoy, nunca).

Por el contrario, las restantes clases de palabras suelen estar formadas por una sucesión de mor- femas trabados:

nuestr – o – s in – trat – able cant – o

„ Otras clasificaciones

Finalmente, los morfemas pueden clasificarse en:

− Flexivos

Los que aportan información gramatical, como género, número, caso (en las lenguas que lo tienen), persona, tiempo, modo, etc., a menudo denominados también morfemas constitutivos, por ser parte o constituyente obligatorio en la palabra, aquellos elementos que tradicionalmente se denominaban accidentes o desinencias.

− Derivativos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com