Modelo CIPP
Enviado por MARGARITAJUAREZ9 • 14 de Noviembre de 2023 • Tarea • 994 Palabras (4 Páginas) • 28 Visitas
[pic 1]
LICENCIATURA EN PISCOLOGIA EDUACTIVA
MATERIA:
EVALUACION INSTITUCIONAL
TEMA:
MODELO CIPP
ALUMNO:
MARGARITA VICTORIA CASTELLANOS JUAREZ
CATEDRATICO:
DARLY LUCELY GUADALUPE KANTUN HUCHIN
FECHA DE ENTREGA:
22 DE OCTUBRE DE 2023
INTRODUCCION
El modelo cipp stufflebeam proviene del mundo educativo, hace referencia a aspectos habituales dentro delos sistemas de evaluación en relación con la naturaleza del objetos a evalúa, su fundamentación, los recursos puestos a disposición y los resultados o productos logrados. Es un modelo integral que combina la perspectiva por faces y áreas con la, perspectiva global y que aporta como novedad a modelos evolutivos anteriores su propuesta de evaluar al proceso, lo cual permite observar como las organizaciones llegan a alcanzar sus objetivos, aunque tiende a fijarse en aspectos de tipo psicosocial.
El modelo cipp es un tipo de modelo de evaluación que fue desarrollados, en su estructura básica a los cuatro elementos que conforman sus siglas: la evaluación del contexto como ayuda para la designación de las metas a la evaluación de entrada como ayuda para dar forma a las propuestas.
La evaluación del proceso como guía de su realización y evaluación del proceso como guía de su realización y la evaluación del, producto al servicio de las decisiones de reciclaje.
|
|
|
|
Clase virtual impartida por el profesor diego platea enseñar inglés básico, de una manera clara y sin costo, sin embargo pretende enseñar bastante contenido en un poco tiempo lo que explica al inicio del video. Al minuto y media del video, `por lo que considero que no toma en cuenta todas la necesidades de los estudiantes debido a que si estos tienen dudas no se puede interactuar con el. al igual que se considere la falla de la tecnología | La forma de enseñar el profesor no es la más adecuada debido a que en toda la clase es repetitiva y su material implementado no es didáctico. Solo son laminas con los contenidos escritos. Cada uno de los temas que enseño no tardan más de 3 minutos en explica, solo en el primer tema que es alfabeto explica que se ocupa solo para deletrear por que las palabras se pronuncian de diferente. | La forma de enseñar no es interactiva es muy repetitiva los cinco temas que enseño fueron dela mismo a manera ninguno lo reforzó con ejemplos o menciono cuando se utilizan. | En la clase se presenta mucha información en poco tiempo por lo que el docente no permite que se haga un análisis adecuado de la información no se reforzar con algún ejercicio solo se repite sin importar si el alumno aprendió o no, en lo que duro la clase del minuto quince enseño cinco temas y ninguno de ellos lo reforzó alguna manera de evaluar el aprendizaje |
PROPUESTA CORRECTIVA
En el marco de la evaluación del programa de competencia lectora en inglés basado en el modelo CIIP, presentamos los hallazgos que nos permitieron obtener la evaluación de contexto. El análisis de la información obtenida a través de las diferentes técnicas de recolección de datos y los principios teóricos establecidos en el modelo permitieron realizar una caracterización actual del programa, así como otros elementos identificados como sus fortalezas, debilidades, necesidades y posibilidades.
...