Modelo Psicoterapéutico De Apoyo En Mujeres Con Efectos y consecuencias psicológicas post-aborto inducido
Enviado por Aranza Alonso • 2 de Febrero de 2022 • Tesina • 12.779 Palabras (52 Páginas) • 78 Visitas
UNIVERSIDAD QUETZALCÓATL[pic 1]
[pic 2]
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
[pic 3]
Modelo Psicoterapéutico De Apoyo En Mujeres Con
Efectos y consecuencias psicológicas post-aborto inducido
TESIS
PARA OBTENER EL TÍTULO DE:
LICENCIADO EN PSICOLOGÍA
PRESENTA:
Aranza Graciela Alonso Hernandez
ASESOR:
Silvia Luna Ortega
IRAPUATO, GUANAJUATO-04 DE OCTUBRE DE 2021
Introducción
El presente trabajo de investigación se aborda a los efectos y consecuencias psicológicas en las mujeres que llevaron acabo un procedimiento de aborto inducido, que se puede definir al aborto como la interrupción del embarazo cuando el embrión o feto todavía no es viable fuera del vientre materno. Entendiéndose al feto inviable cuando su peso no excede los quinientos gramos, lo cual ocurre hasta la vigésima semana de gestación. El aborto inducido es la interrupción voluntaria del embarazo. siempre antes de los 180 días de gestación La práctica consiste en provocar la finalización prematura del embarazo, impidiendo el desarrollo vital del embrión o feto para su eliminación. requiere de expertos en dicho procedimiento.
Para analizar esta problemática es importante conocer las características que involucran al tema, siendo una de ellas los efectos emocionales que impactan en la mujer aun así ejerciendo su total libertad de expresión al no desear ser madres o por cualquier otra circunstancia que las llevo a tomar dicha decisión, en algunas mujeres causo este hecho un impacto de nivel emocional y es importante abarcar este tema para no generar mas problemas de esta índole como lo es el síndrome post aborto.
La investigación de esta problemática se desarrollo por el nivel de casos que personalmente conoce su servidora de chicas que han sufrido este nivel de perdidas y no existió la suficiente ayuda psicológica así como su orientación acerca del tema porque todo el procedimiento pareciera que termina cuando la mujer ya interrumpió su embarazo, pero después de esa problemática se viene la emocional dejando a muchas mujeres sin el suficiente conocimiento por no saber que hacer y no existir las suficientes instituciones donde se hable del tema que se aborda.
En el área de esta investigación la metodología utilizada fue en base a entrevistas a especialistas en el tema como lo son una psicóloga que a brindando asesoría y conoce el tema de problemática y un medico psiquiatra que aporto nuevos conocimientos para la investigación no tantos médicos ni en fase a malestares físicos, si no mas allá de lo que se ve dentro de este problema, así como también algunas mujeres que llevaron acabo este proceso donde se presto un temor a que muchas tuvieran miedo de contestar los cuestionarios solicitados para esta investigación, pero se mostro un alto nivel de respuesta así como de las famosas acompañantas del grupo de feministas “ brujas feministas de Guanajuato”, se obtuvo mas bien un bajo nivel de respuestas de los familiares de las mujeres que han realizo este proceso por que aun se vio que existe el tabú de que esta practica esta mal vista por la sociedad
Durante la siguiente investigación se mostrara la siguiente distribución de los diversos temas a tratar
En el capitulo uno se abarca toda la metodología de la investigación que envuelve a esta problemática, desde los objetivos generales, específicos y todos los antecedentes que envuelve al tema y sus tipos de estudios que entran en este nivel.
En el capitulo dos se haber referencia a todo el marco teórico que involucra y define cada uno de los temas y problemas emocionales y psicológicos que envuelven a este suceso en las mujeres que deciden llevar acabo estos procesos abarcando temas familiares, sociales y religiosos.
En el capitulo tres se habla de la investigación de campo llevada acabo con las mujeres afectadas así como profesionales conocedores del tema y sus respectivos anexos a estos cuestionarios y encuestas.
Dedicatoria:
INDICE
Capitulo 1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
1.1 Tema de investigación
1.2 área de Investigación
1.3 Cuestionario
1.4 Problema de investigación
1.5 Fichas bibliográficas
1.6 Fichas de trabajo
1.7 Delimitación del tema
1.8 Objetivo general
1.9 Objetivos específicos
1.10 Antecedentes de la investigación
1.11 Hipótesis
1.12 Variables
1.13 Justificación
1.14 Tipos de estudios
1.14.1 Reto parcial
1.14.2 Longitudinal
1.14.3 Observacional
1.15Paradigma de la investigación
1.16 Alcance de investigación
1.16.1 Exploratoria
1.16.2 Descriptiva
1.16.3Correlacional
CAPITULO 2 MARCO TEORICO
2.Conocimientos sobre los conceptos básicos del aborto
2.1Definicion de aborto
2.2Definicion de aborto inducido
2.3conocimientos sobre los métodos que se utilizan para un aborto
2.4 Características generales del aborto
2.5 ¿Por qué se realiza el aborto inducido?
2.1.1.consecuencias psicológicas de un aborto inducido
2.1.2Interrupción del embarazo no deseado secuelas psicológicas
2.2-3Que Efectos emocionales se hacen mas presentes
2.3.4sindrome pos aborto
2.4.5 ansiedad
2.5.6Depresión después de un aborto
2.6 .7problemas de consumo de sustancias legales e ilegales
2.7.8sentimientos de culpabilidad
2.8.9 PAS
...