Modelo Sociocrítico
Enviado por Egool • 4 de Julio de 2013 • Informe • 203 Palabras (1 Páginas) • 287 Visitas
Modelo Sociocrítico
Este modelo se desarrolla a partir de los años setenta y llega a la escuela en la segunda mitad de la década de los ochenta, sus principales representantes fuerón Makarenko y P.Freire.
El paradigma pedagógico pretende y gira entorno al máximo desarrollo y multifacetismo de las capacidades e intereses del individuo.
Sus propósitos lograr la más plena liberación de la persona sin someterla a través de los sistemas de instrucciones oficiales, abrir espacios para lograr la influencia en acciones transformadoras de la condición social existente y del propio individuo hacia su mejoramiento.
Contenidos: Científico-técnico, polifacético y politécnico
Secuenciación: Análisis critico que ponga en evidencia las partes integrales y frente a ellas plantarse una opción de transformación mediante el dialogo, el debate etc.
Estrategias metodológicas:Asume como estructura el escenario en donde se desarrollo la vida del estudiante, considerando la relación con la comunidad a la que pertenece.
Evaluación: Es cualitativa y puede ser individual o colectiva. Se da preferencia a la auto evaluación y coevaluacion, pues el trabajo es principalmente solidario. Aportes del Modelo: El más importante consiste en el valor que le brinda al aspecto social, a través de la teoría del desarrollo.
Limitaciones del modelo: La investigación en este modelo se ocupa de la comprensión de la institución.
...