Modelo de genograma
Enviado por Fiorella Marín Santaria • 10 de Enero de 2024 • Tarea • 2.219 Palabras (9 Páginas) • 81 Visitas
Evaluación Psicológica*
- Datos de Filiación:
Nombres y apellidos : Gael César Matos Bustamante
Edad : 5 años, 4 meses
Sexo : Masculino
Fecha de nacimiento : 25/08/2018
Grado de instrucción : Nido
Institución : Santa Rosa de Lima – V.E.S
Ocupación : Estudiante
Religión : cristianismo
Fecha de 1era entrevista : 09/12/2023
Vive con : Padre, madre y abuela
Nombre de la madre : Ángela Bustamante Miranda/ 24 años
II. Observación Psicológica:
El niño se mostró tímido al momento de iniciar con la sesión, ya que se ocultaba detrás de su mamá, pero con el transcurso de la evaluación se mostró colaborativo al participar activamente. Sin embargo, se observo ciertos comportamientos de inquietud donde en varios momentos, movía las piernas y las manos, jugaba con el mantel de la mesa y se lo ponía en la cabeza, indicando dificultad para mantenerse concentrado. Además, mostró interés en la cámara, orientando su atención hacia ella en algunos momentos.
Asimismo, el menor no mostró interés al responder las preguntas de la evaluación de la prueba, pero a medida que avanzaba la sesión, comenzó a soltarse poco a poco. En las siguientes sesiones se observó una progresión en su participación, indicando una adaptación y aumento de comodidad a lo
del tiempo. Además, no mostró signos de cansancio durante la evaluación y expresó el deseo de continuar con la prueba, lo cual indica una disposición activa y un nivel de energía adecuado para participar en la evaluación.
III. Problema Actual:
3.1 Motivo de Consulta.
El menor acudió al servicio de psicología acompañado de su madre, quien refiere lo siguiente “mi hijo tiene dificultades para adjuntar las palabras en frases amplias también es muy inquieto, cuando le mando algo en casa se molesta y aún más cuando le llamo la atención. Además, en el colegio es distraído y se aburre al estar en un mismo lugar, cuando le fastidian sus compañeros tiende a gritar y les levanta la mano o empuja cuando le hacen lo mismo”
3.2 Descripción del Problema actual.
Paciente refiero
3.3 Desarrollo Cronológico del Problema Actual.
IV. Historia Personal.
4.1 Desarrollo Inicial.
4.2 Conductas Inadecuadas en la Infancia.
4.3 Actitudes de los Padres frente a ...
Refiero que
4.4 Niñez y Adolescencia.
4.5 Instrucción y Educación.
4.6 Área Laboral.
4.7 Desarrollo Psicosexual.
4.8 Actitudes y Preferencias Religiosas.
4.9 Interacción Social.
4.10 Hábitos e intereses.
4.11 Enfermedades y accidentes.
V. Historia Familiar.
5.1 Relaciones familiares.
5.2. Familia con Antecedentes Psiquiátricos o Psicopatológicos o de desarrollo
VI. Evaluación Psicométrica y Proyectiva
6.1. Instrumentos de Recolección de Datos
- Inventario de
- Inventario clínico multiaxial de Millon IV
- Inventario de
- Inventario de
6.2. Informes Psicológicos de cada uno de los instrumentos aplicados
Informe psicológico del Inventario de …
Datos de filiación
Apellidos y Nombre : RM
Edad :
Estado Civil :
Grado de instrucción :
Ocupación :
Lugar de Procedencia :
Evaluador(a) :
Fecha de evaluación :
Motivo de consulta
Determinar el nivel de depresión en la paciente
Instrumentos aplicados
- Entrevista psicológica
- Observación de conducta
- Inventario de …
Resultados
Interpretación de resultados
La evaluada presenta
Conclusiones
Paciente presenta
Recomendaciones
Informe psicológico del Inventario Clínico Multiaxial de Millon IV
Datos de filiación
Apellidos y Nombre : RM
Edad :
Estado Civil :
Grado de instrucción :
Ocupación :
Lugar de Procedencia :
Evaluadora :
Fecha de evaluación :
Motivo de consulta
Identificar indicadores de …
Instrumentos aplicados
- Entrevista psicológica
- Observación de conducta
- Inventario de Clínico Multiaxial de Millon IV
Resultados
Interpretación de los resultados
Conclusión
Recomendaciones
Informe psicológico del Inventario de …
Datos de filiación
Apellidos y Nombre : RM
Edad :
Estado Civil :
Grado de instrucción :
...