Monografia
Enviado por arnaldocuba • 16 de Agosto de 2013 • 7.285 Palabras (30 Páginas) • 250 Visitas
DEDICATORIA:
Dedico el presente trabajo a mis padres motivadores de mi esfuerzo y a todos aquellos que me brindan su apoyo.
PLAN MONOGRAFICO
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LA INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD.
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE
INTRODUCCION A LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
CAPITULO I
LA INTELIGENCIA.
1.1 Xxxxxxx
1.2 Xxx
CAPITULO II
LAS EMOCIONES.
CAPITULO III
COMPONENTE FISIOLÓGICO DE LA INTELIGENCIA Y LAS EMOCIONES.
SEGUNDA PARTE
INTELIGENCIA EMOCIONAL
CAPITULO I
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL.
CAPITULO II
CONCEPTOS DE I.E. POR DIFERENTES AUTORES.
CAPITULO III
DIMENSIONES DE LA I.E.
TERCERA PARTE
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LA SALUD
CAPITULO I
TRABAJO Y SUS FACTORES INFLUYENTES.
CAPITULO II
FAMILIA Y EDUCACIÓN
CAPITULO III
INTELIGENCIA EMOCIONAL. EN LA SALUD
INTRODUCCIÓN
En más de una ocasión nos habremos preguntado por qué algunas personas, independientemente de su cultura, o historia personal, reaccionen frente a problemas de manera inteligente, creativa y conciliadora, por qué algunas personas tienen más desarrollada que otras la habilidad para relacionarse bien con los demás, aunque no sean las que más se destacan por su inteligencia, por qué algunos triunfan aunque no sean los más inteligentes.
El estudio de los sentimientos y las emociones desde hace mas de una década gana cada día numerosos seguidores, no solo de la intelectualidad. Bajo el modelo de la Inteligencia Emocional (IE) se pretende significar todo un conjunto de habilidades de procedencia psíquica que influyen en nuestra conducta.
Inicialmente la respuesta fue, que algunos individuos tenían un coeficiente de inteligencia superior al de los demás. Hoy sabemos que el nuevo concepto que da respuesta a éste y otros interrogantes es la inteligencia emocional, una destreza que nos permite conocer y manejar nuestros propios sentimientos, interpretar o enfrentar los sentimientos de los demás, sentirnos satisfechos y ser eficaces en la vida, a la vez que crear hábitos mentales que favorezcan nuestra propia productividad.
Los estudios que han demostrado que esta teoría es verdaderamente influente en la vida de una persona, son gracias a Daniel Goleman, según la web oficial de Daniel Goleman, hasta 2006, alrededor de 5.000.000 de ejemplares han sido vendidos en treinta idiomas, siendo best seller en muchos países. En 2009 se publicó en español su libro Inteligencia ecológica. Esto demuestra la importancia que ha tomado el desarrollo de la inteligencia emocional.
El presente trabajo esta divido en tres partes: La primera denominada: Introducción a la inteligencia emocional, en la cual desarrollo los conceptos generales para una mejor comprensión, asimismo de la primera parte se desprenden tres capítulos, en cada una de ellas desarrollo los temas siguientes: Inteligencia; Emociones y Anatomía de la inteligencia emocional. La segunda parte denominada: Inteligencia emocional, de esta parte se desprenden tres capítulos, que contienen: Historia y evolución de la inteligencia emocional; Conceptos de inteligencia emocional y Dimensiones de inteligencia emocional. La tercera parte denominada: La inteligencia emocional y su influencia en la sociedad, de esta parte se desprenden tres capítulos que contiene: El trabajo y sus factores influyentes; La familia y la educación y la inteligencia emocional en la salud.
INTRODUCCION A LA INTELIGENCIA EMOCIONAL.
CAPITULO I
INTELIGENCIA
Los objetos del "mundo mineral", como por ejemplo las piedras y el agua, no actúan por propia iniciativa en su entorno. Cuando se mueven, es porque elementos de su entorno han ejercido fuerzas sobre ellos. Pero hay algunas excepciones. Hay mecanismos construidos por el hombre que sí actúan por sí solos. Un refrigerador actúa para mantener una temperatura constante. El piloto automático de un avión guía al avión para mantener la altura, el curso y otras variables. En ambos casos son los seres humanos los que han incluido objetivos y estos sistemas actúan de acuerdo a ellos (pero no aprenden).
Las plantas también actúan en ciertas situaciones y estos movimientos las benefician. Tallo y ramas de una planta se dirigen hacia la fuente de luz y las raíces crecen hacia la humedad. Podemos decir, que las plantas tienen objetivos innatos y que se mueven para alcanzar dichos objetivos. Pero estas posibilidades de reaccionar ya están en las plantas al comienzo de su vida (esto corresponde a las reacciones instintivas de los animales). La planta no aprende; no agrega ninguna capacidad adicional (ninguna reacción) que se base en sus experiencias.
Los animales tienen reacciones instintivas ante ciertas situaciones, pero existe también algo más: muchos animales pueden aprender. Quiere decir que, ante una situación dada, prueban distintas acciones. Luego se dan cuenta del efecto. Si la acción resultó beneficiosa, si acercó al animal a su objetivo, su cerebro archiva la experiencia. Y lo hace de la siguiente manera: archiva la situación, la acción y el beneficio que le trajo; de manera de poder repetir esta acción en una situación similar futura (este "beneficio" se refiere generalmente a la "supervivencia" o para no sufrir heridas o dolor). En los animales, incluyendo al hombre, este "beneficio" está relacionado a veces con un sentimiento de placer, un sentimiento que el cerebro recibe del cuerpo.
En el ser humano adulto, además de los placeres del cuerpo, existen "placeres" o "satisfacciones" generados en el cerebro. Sentimos placer cuando logramos resolver un rompecabezas difícil, cuando cumplimos exitosamente con una tarea difícil. Sentimos placer cuando alcanzamos un objetivo (impuesto por nosotros mismos). Como ya lo demostró Pavlov, el placer puede estar unido a cualquier cosa (estructuras o transformaciones) por medio de una "respuesta" condicionada, por medio de una acción. Muchas personas sienten placer al enterarse que la cena está lista, aún antes de poder comer de la misma.
Los seres humanos aprenden mejor que los animales. Son mejores para extraer de una situación aquellos elementos que son necesarios
...