Monopolio
Enviado por albeirocer • 14 de Octubre de 2013 • 861 Palabras (4 Páginas) • 321 Visitas
OBJETIVO GENERAL (Primera entrega)
Presentado por: Deysi Carolina Ramírez Leiva
Desarrollar el ejercicio propuesto desde el punto de vista matemático, gráfico y analítico, para ejercitar los contenidos de los temas pertinentes con el análisis de las funciones demanda oferta, conducta del consumidor y del productor, elasticidades, e intervención del gobierno en el mercado de los bienes y servicios.
ENUNCIADO DE LA PRIMERA ENTREGA DEL PROYECTO DE AULA
Asuma que productores y consumidores se enfrentan a un mercado de competencia perfecta en el mercado de la lechuga y existen 4000 consumidores y 5000 productores integrando dicho mercado; las respectivas ecuaciones de demanda y oferta se encuentran resumidas en las siguientes tablas:
Ecuación demanda individual Grupo Ecuación de demanda grupal
Pedro: qp = 10 –(1/2) P 1000 consumidores idénticos a Pedro DGp= 10000-500P
Antonio: qa = 21- P 1000 consumidores idénticos a Antonio DGa= 21000-1000P
Juan: qj = 12 –(1/2) P 1000 consumidores idénticos a Juan DGj= 12000-500P
Santiago: qs = 23-P 1000 consumidores idénticos a Santiago DGs= 23000-1000P
Ecuación de demanda del mercado para 4000 consumidores DM=66000-3000P
Ecuación oferta individual Grupo Ecuación de oferta grupal
German: qg = -2 +(1/2)P 1000 productores idénticos a German DGg=-2000+500P
Camilo: qc = -1 +(1/2) P 1000 productores idénticos a Camilo DGc=-1000+500P
David: qd = -1 + P 1000 productores idénticos a David DGd=-1000+1000P
Fernando: qf = (3/2)P 1000 productores idénticos a Fernando DGf=1500p
Mateo: qm = (1/2) P 1000 productores idénticos a Mateo DGm= 500P
Ecuación de oferta del mercado para 5000 productores OM= -4000+4000P
PREGUNTAS: La respectiva ponderación se encuentra iniciando cada pregunta
1. (10) Determine de forma matemática y grafica las funciones de la demanda grupal y demanda del mercado. Determine de forma matemática y grafica las funciones de la oferta grupal y oferta del mercado.
Demanda Grupal
Pedro:
DIp= 10 – (1/2)P
DGp= 1000 * (10- 1/2P)
DGp= 10.000 – (1000/2) P
DGp= 10.000 – 500P
Antonio:
DIa= 21-P
DGa= (21-P) * 1.000
DGa= 21.000 – 1000P
Juan
DIj= 12 – (1/2)P
DGj= 1000 * (12- 1/2P)
DGj= 12.000 – (1000/2) P
DGj= 12.000 – 500P
Santiago
DIs= 23-P
DGs= (23-P) * 1.000
DGs= 23.000 – 1000P
Demanda del Mercado
DM= DGp + DGa + DGj + DGs
DM = 10.000 – 500P + 21.000 – 1000P + 12.000 – 500P + 23.000 – 1000P
DM = 66.000 - 3000P
Oferta Grupal
German:
OIg= -2 + (1/2)P
OGg= 1000 * (-2+ 1/2P)
OGg= -2.000 + (1000/2) P
OGg= -2.000 + 500P
Camilo:
OIc = -1 + (1/2)P
OGc= 1000 * (-1+ 1/2P)
OGc= -1.000 + (1000/2) P
OGc= -1.000 + 500P
David
OId= -1 + P
OGd= 1000 * (-1 + P)
OGd= -1.000 + 1.000P
Fernando
OIf = (3/2)P
OGf= 1000 * (3/2P)
OGf= 1.500P
Mateo
OIm = (1/2)P
OGm= 1000 * (1/2P)
OGm= 500P
Oferta del Mercado
OM= OGg + OGc + OGd + OGf + OGm
OM = -2.000 + 500P – 1.000 + 500P – 1.000 + 1.000P +
...