Motivacion Segun Herzberg
Enviado por jackievm • 19 de Octubre de 2013 • 283 Palabras (2 Páginas) • 411 Visitas
TEORIA DE LA MOTIVACIÓN SEGÚN HERZBERG
FREDERICK I. HERZBERG (1923-2000)
Renombrado psicólogo especialmente reconocido por su teoría del enriquecimiento laboral y la teoría de la Motivación e Higiene.
TEORIA DE LA MOTIVACIÓN E HIGIENE
Esta teoría es conocida como la teoría de motivación e higiene o teoría de los dos factores de Herzberg. Es una teoría de motivación más enfocada al trabajo, a la motivación de los empleados.
Según la teoría de la motivación e higiene, de 1959, las personas están influenciadas por dos factores:
• la satisfacción resultado de los factores de motivación, que ayudan a aumentar la satisfacción del individuo pero tienen poco efecto sobre la insatisfacción.
• la insatisfacción resultado de los factores de higiene que, si faltan o son inadecuados, causan insatisfacción pero su presencia tiene muy poco efecto en la satisfacción a largo plazo.
FACTORES DE HIGIENE
Aunque no motivan propiamente, deben ser tratados para “limpiar” el entorno de trabajo o la situación del trabajador de forma que no se desmotive. Engloban a todas las condiciones del ambiente en el cual se mueve la persona.
sueldo y beneficios
política de empresa y organización
relación laboral
ambiente físico
supervisión
status
seguridad laboral
FACTORES DE MOTIVACIÓN
Se encuentran vinculados con aspectos más profundos respecto del puesto específico que posee el individuo. La motivación que brinda su atención es sustentable en el tiempo y a largo plazo, permitiendo una filiación de la persona para con la empresa de magnitud significativa.
logros
reconocimiento
independencia laboral
responsabilidad
promoción
crecimiento
madurez
consolidación
La propuesta de Herzberg para la motivación radica en lo que él denominó: Enriquecimiento de tareas.
“El trabajo rutinario y no desafiante no sólo denigra a quienes lo realizan y genera actitudes pasivas o violentas que impactan seriamente en sus vidas y en la sociedad, sino que además causa menos calidad, mayor rotación y ausentismo.”
...