Motivacion
Enviado por giovanniyselena • 16 de Junio de 2015 • 338 Palabras (2 Páginas) • 140 Visitas
Cómo se aprende el lenguaje y a hablar
Los niños empiezan practicar el habla durante el primer año de vida. El habla comienza con sonidos que son fáciles de pronunciar (vocales, tales como a, e, i, o y u) y progresa hasta llegar a sonidos que son más difíciles, como "th," "st" y "str." Los niños aprenden a hablar así:
Primero hacen sonidos generales, tales como arrullar y pronunciar vocales
Luego hacen sonidos similares al habla, como balbucear y pronunciar consonantes
Luego elaboran auténticos sonidos del habla y palabras
Después de unir varios sonidos para formar palabras, comienzan a armar oraciones
Para un niño que tiene una fisura, puede ser muy difícil pasar por este proceso gradual, debido a la abertura que se prolonga hasta la nariz, los dientes faltantes o los dientes desalineados.
El idioma na’vi carece de algunos sonidos como sencillos /b, d, g/, pero en su lugar cuenta con las llamadas consonantes eyectivas /pʼ, tʼ, kʼ/.En la VO original de la película Avatar debido a que los actores no tienen un conocimiento adecuado de como pronunciar una eyectiva se articularn simplemente [p, t, k], que se oponen a las oclusivas sordas /p, t, k/. El sistema vocálico incluye a, ä, e, i, ì, o, u, los fonemas /l, r/ pueden actuar como núcleo silábico y entonces ortográficamente se escriben ll y rr (en inglés bottle la "l" hace de núcleo silábico).
El naʼvi admite grupos consonánticos complicados como en fngap [fŋap] 'metal' y tskxe [[tskʼɛ]] 'roca'.
Vocales[editar]
Hay siete vocales simples:
anterior posterior
cerrada i [i] u [u]
~ [ʊ]
ì [ɪ]
media e [ɛ] o [o]
abierta ä [æ] a [a]
y cuatro diptongos aw [aw], ew [εw], ay [aj], ey [εj]. Nótese que la letra e es semiabierta y o es medio cerrada, y no hay *oy.
Las vocales pueden ir en secuencias como ocurre en las lenguas polinesias y en el japonés. Cada vocal cuenta una sílaba así por ejemplo, tsaleioae tiene seis sílabas, [tsa.lɛ.i.o.a.ɛ].
Además las letras ll [l̩] y rr [r̩] se comportan como "vocales" o núcleos de sílaba, por ejemplo pllte’ [pl̩.tɛʔ] 'hablar' (similarmente a como sucede en la pronunciación inglesa de /l/ en bottle).
...