Motivacion
Enviado por vannesssa • 16 de Junio de 2013 • 204 Palabras (1 Páginas) • 237 Visitas
Motivación y rendimiento académico en alumnos de
Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato LOGSE
Miguel Ángel Broc Cavero
Universidad de Zaragoza
Resumen
Este artículo pretende profundizar en el modelo que sobre la motivación académica en el
aula, propone Susan Harter (Harter, 1984), en la aplicabilidad de su tipología motivadora a los
alumnos de la ESO y Bachillerato, así como en el estudio de si existen diferencias en función del
sexo y del nivel educativo a lo largo de estas etapas, continuando con el estudio de posibles
«predictores» del rendimiento académico final entre una serie de variables independientes
motivadoras relativas a los ítems y subescalas principales del instrumento de medida utilizado,
el curso, el género, el rendimiento previo y otras variables de interés. En esta línea, se presentan
hallazgos correlacionales iniciales de 521 alumnos que parecen indicar una cierta irrelevancia
de dichas variables motivadoras en el rendimiento académico a final de curso, así como
elevadas correlaciones observadas durante todo el periodo académico basadas en evaluaciones
previas, que implican una cierta continuidad y determinismo en el rendimiento final de los
alumnos que puede vislumbrarse ya casi desde el inicio del curso escolar. Se termina con algunas
pautas de intervención a introducir por parte de los profesores en sus clases, así como referencias
a modelos teóricos que pueden aportar «conceptualizaciones» y tratamientos complementarios
a este complejo problema.
...