Mutaciones
Enviado por enamoradisa • 27 de Febrero de 2014 • 594 Palabras (3 Páginas) • 208 Visitas
MUTACIONES GÉNICAS O PUNTUALES
Las mutaciones a nivel molecular son llamadas génicas o puntuales y afectan la constitución química de los genes . Se originan por:
Sustitución: Donde debería haber un nucleótido se inserta otro. Por ejemplo, en lugar de la citosina se instala una timina.
Inversión: mediante dos giros de 180° dos segmentos de nucleótidos de hebras complementarias se invierten y se intercambian.
Translocación: Ocurre un traslape de pares de nucleótidos complementarios de una zona del ADN a otra
Desfasamiento: Al insertarse (inserción) o eliminarse (delección) uno o más nucleótidos se produce un error de lectura durante la traducción que conlleva a la formación de proteínas no funcionales.
Patologías relacionadas con la mutación génica
Neuropatía óptica hereditaria de Leber.
pérdida bilateral de la visión.
Aparece en la segunda o tercera década de la vida y afecta a más hombres que a mujeres.,
hay casos en los que también aparecen trastornos en la conducción cardiaca,
la primera enfermedad humana de herencia materna que se asoció a una mutación en el mtDNA. a
se asociaron hasta con 16 mutaciones puntuales
La detección de estas mutaciones se suele hacer en células sanguíneas donde se encuentran tanto en forma homo como heteroplásmica.
Síndrome de neuropatía, ataxia y retinopatía pigmentaria:
Este síndrome está caracterizado por debilidad muscular neurogénica, ataxia y retinitis pigmentosa.
Suele ir acompañado de demencia, convulsiones y neuropatía sensorial axonal.
presenta una herencia materna y se ha asociado a una mutación puntual, T8993G,
La mutación aparece normalmente en forma heteroplásmica y en todos los tejidos estudiados: leucocitos, fibroblastos, músculo, riñón y cerebro.
Existe una alta correlación entre la proporción del DNA mutado y la severidad de la enfermedad.
Síndrome de Leigh de herencia materna:
Es una enfermedad muy heterogénea
Asociada a diferentes tipos de herencia, autosómica recesiva, ligada al cromosoma X o materna (mitocondrial) según el gen que esté dañado.
Es una enfermedad devastadora que se caracteriza por trastornos degenerativos multisistémicos que aparecen en
...