Nivelación o ajuste exponencial
Enviado por sahashi • 16 de Febrero de 2012 • Práctica o problema • 650 Palabras (3 Páginas) • 1.906 Visitas
Universidad Politécnica de Tlaxcala
MEMORIA DE ESTANCIAS I
Ingeniería Industrial
Nivelación o ajuste exponencial
Participantes:
ALDO MORALES MORALES
aldo_h6@live.com.mx
ADAN MARTÍNEZ MERINO
Sahashi_tomoki@hotmail.com
Diciembre 2011
NIVELACIÓN O AJUSTE EXPONENCIAL
Tal vez la técnica más útil para el pronóstico de corto plazo sea el ajuste exponencial. Es simple, requiere que una cantidad mínima de información sea conservada para su aplicación continua, se ha observada que la mas precisa entre los modelos competidores de su clase, y es autoadaptable a los cambios fundamentales en la información pronosticada. Es un tipo de promedio móvil, donde las observaciones pasadas no reciben la misma ponderación. En vez de ello, las observaciones que son mas recientes reciben mayor ponderación que las anteriores.
Tal esquema de ponderación geométrica puede reducirse a una simple expresión que incluye solo al pronóstico del periodo mas reciente y a la demanda real para el periodo actual. Pronostico de demanda para el siguiente periodo estará dedo por:
Pronostico nuevo= α(demanda real)+(1-α)(pronostico previo)
ó
Ft+1=αAt+(1-α)Ft
Donde:
α: es un factor de ponderación (constante de ajuste exponencial)
t= periodo de tiempo presente
At= demanda en el periodo t
Ft= pronostico para el periodo t
Ft+1= pronostico para el periodo siguiente a t, o el siguiente periodo
Ejemplo 1:
Suponga que se pronostico un nivel de demanda de 1,000 unidades para el presente mes. La demanda real para el mes presente son 950 unidades. El valor de la constante de ajuste es =0.3. el valor esperado para la demanda del siguiente mes, de acuerdo con la ecuación, seria:
Pronostico nuevo= 0.3 (950)+0.7 (1,000)
= 985 unidades
Este pronostico se vuelve el pronostico anterior cuando el procedimiento se repita el próximo mes. Y así sucesivamente.
Ejemplo 2:
La siguiente información trimestral representa una serie de tiempo de la demanda para un producto:
Trimestre
1 2 3 4
Año pasado 1,200 700 900 1100
Este año 1,400 1,000 F3=?
Quisiéramos pronosticar la demanda para el tercer trimestre de este año. Asumiremos que α=0.2 y que el pronostico anterior se construye a partir del promedio de los 4 trimestres del ultimo año. Por ello Fo=(1,200+700+900+1,100)/4=975. Comenzamos con el pronóstico del primer trimestre y luego continuamos con los cálculos hasta que alcancemos el tercer trimestre.
El pronostico para el primer trimestre del este año es:
F1=0.2Ao+(1-0.2)Fo
=0.2(1,100)+0.8(975)
...