PERSONALIDAD Y ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN
Enviado por DIANADIANAL • 18 de Abril de 2013 • 415 Palabras (2 Páginas) • 58.289 Visitas
PERSONALIDAD Y ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN.
Desde tiempos de Sigmund Freud, se ha tendido a definir la personalidad en función de un complejo proceso de desarrollo y maduración, sujeto al influjo de múltiples factores. El aporte freudiano fue un gigantesco paso adelante, pues contribuyó a superar conceptos religiosos y moralistas, teoría que sigue vigente en el presente. Según Freud, el fundamento de la conducta humana se ha de buscar en varios instintos inconscientes, llamados también impulsos, y distinguió dos de ellos, los instintos conscientes y los instintos inconscientes, llamados también, instintos de la vida e instintos de la muerte. La definición de personalidad resulta, en el mejor de los casos, extremadamente amplia y tal vez imprecisa.
La personalidad no es más que el patrón de pensamientos, sentimientos y conducta que presenta una persona y persiste a lo largo de toda su vida, a través de diferentes situaciones. Esta definición advierte dos cosas importantes,
• Primero: Que la personalidad se refiere a aquellos aspectos que distinguen a un individuo de cualquier otro, y en este sentido la personalidad es característica de una persona.
• El segundo aspecto es: Que la personalidad persiste a través del tiempo y de las situaciones.
Ese carácter individual o identidad tiene componentes:
Centrales: Rasgos caracterizados fundamentales, es lo que define a la persona, son duraderos.
La personalidad esta determinada por herencia y ambiente.
Periférico: son limitados, cambian, serian (preferencias y aversión)
El individuo no nace con una personalidad nace con cierta dotación que condicionara en desarrollo posterior.
Elementos generales de la personalidad:
Constitución: Conjunto de aspectos exteriores e interiores de base genético-hereditario (origen de la reacción funcional).
Temperamento: Tono o disposición afectiva, es la naturaleza emocional del individuo. Se nace con el. Forma de reaccionar frente a las emociones y cambios de humor.
Carácter:
Forma concreta y estable que adquiere en un individuo los rasgos afectivos-dinámicos heredados. Surge de la convergencia de factores congénitos y madurativos de la adquisición por educación y experiencias.
Actitudes:
Predisposición a reaccionar frente a determinadas categorías de objetos o de personas, cuenta con tres elementos:
• Cognitivo: Se refiere a las creencias consistentes del individuo.
• Afectivo: los sentimientos de placer o displacer.
• Conductual: acciones o conductas en si.
Aptitud: Capacidad para realizar cierta actividad.
Rasgos: Características constantes del comportamiento del
...