ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PIAGET.

jessicacp14Informe13 de Febrero de 2013

889 Palabras (4 Páginas)480 Visitas

Página 1 de 4

Jean Piaget, las cuales nos permitirán descubrir aspectos de gran importancia en relación con el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños en edad preescolar.

Según Piaget, dos principios importantes dirigen el crecimiento intelectual y el desarrollo biológico: adaptación y organización.

Adaptación: Para que los individuos sobrevivan en un ambiente, deben adaptarse a los estímulos físicos y mentales. La asimilación y la acomodación son ambas parte del proceso de la adaptación. Piaget creyó que los seres humanos poseen las estructuras mentales que asimilan acontecimientos externos, y los convierten para incorporarse a sus estructuras mentales.

Por otra parte, las estructuras mentales se acomodan a los nuevos, e inusuales acontecimientos, y constantemente cambian aspectos del ambiente externo.

El segundo principio de Piaget, organización, refiere a la naturaleza de estas estructuras mentales adoptantes. Él sugiere que la mente está organizada de maneras complejas e integradas.

El funcionamiento cognoscitivo en niños está asociado directamente a la etapa cognoscitiva del desarrollo que está pasando. Así pues, si un niño estuviera en la etapa pre-operacional (edad 2 a 6/7), él no podría con éxito dominar tareas de un niño operacional concreto de la etapa (edades 6/7 a 11/12).

También descubre los estadios de desarrollo cognitivo desde la infancia a la adolescencia: cómo las estructuras psicológicas se desarrollan a partir de los reflejos innatos, se organizan durante la infancia en esquemas de conducta, se internalizan durante el segundo año de vida como modelos de pensamiento, y se desarrollan durante la infancia y la adolescencia en complejas estructuras intelectuales que caracterizan la vida adulta.

Piaget transcurre en cuatro etapas del desarrollo cognitivo, en la que se pueden distinguir seis estadios de desarrollo de la inteligencia

1.- Etapa de la Inteligenci: Sensorio-motriz: 0 a 24 meses

1- Estadio de los reflejos

Caracterizado por:

- Conductas hereditarias

- Conductas instintivas nutricionales, principalmente

- Las primeras emociones

2- Estadio primeros hábitos motores

Caracterizado por:

- Las primeras percepciones organizadas

- Inicio de la diferenciación de sentimientos

3- Estadio de la inteligencia sensorio-motriz

- Inteligencia práctica

- Primeras regulaciones afectivas

- Primeras relaciones afectivas exteriores

Esta etapa de 3 estadios, termina con la aparición del lenguaje: De 0 a 18 ó 24 meses

Piaget la denominó el periodo del lactante o la etapa de la Inteligencia práctica, antes de que se desarrolle propiamente el lenguaje y el pensamiento.

2.- Etapa de la Inteligencia Intuitiva: de 2 a 7 años

Es el cuarto estadio

4. Estadio de Inteligencia intuitivo

Caracterizado por:

- Sentimientos interindividuales espontáneos

- Relaciones sociales de sumisión al adulto

3 .- Etapa de la Inteligencia concreta: de 7 a 12 años

Es el quinto estadio del desarrollo cognitivo

5. Estadio de la Inteligencia de operaciones concretas

Caracterizado por:

- La aparición de las operaciones lógicas

- Los sentimientos morales

- Los sentimientos sociales de cooperación

4.- Etapa de la Inteligencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com