PROCESOS COGNITIVOS
Enviado por elegante2586 • 21 de Enero de 2013 • 202 Palabras (1 Páginas) • 379 Visitas
1. Sensación es el efecto inmediato de los estímulos en el organismo (recepción del estímulo) y está constituida por procesos fisiológicos simple
Complejidad de la experiencia. Umbrales
El umbral absoluto: es la cantidad mínima de energía que en promedio puede ser detectada por un perceptor.
Percepción subliminar: Percepción por debajo del umbral consciente. No es necesario concienciar un estímulo para que afecte la conducta.
Umbral diferencial corresponde a la cantidad mínima de estimulación acumulada (dado un nivel inicial de estimulación) que será detectada por el observador.
Interacciones sensoriales: el umbral de un individuo se afecta por lo que está pasando en los otros sentidos.
Nivel de adaptación. Nivel de estimulación al cual estamos adaptados y que se convierte en el punto de referencia para otros juicios de estímulos
Alucinación: percepción en ausencia de estimulación. Puede corresponder a cuadros psiquiátricos o a actividad neural organizada secundaria a consumo de drogas
El delirio es comunicado en forma de juicios y se acompaña de evidencia subjetiva. No es corregible por la experiencia, el sujeto tiene certeza de lo que “percibe” por cualquiera modalidad sensorial, aunque el contenido, es imposible.
Percepción extrasensorial =conocimiento por vías diferentes a las sensoriales. Telepatía, clarividencia, precognición, telequinesia, etc.
...