Parques nacionales
Enviado por juandvr • 8 de Noviembre de 2012 • Apuntes • 216 Palabras (1 Páginas) • 389 Visitas
Constituyen patrimonio forestal del Estado, las tierras forestales que de conformidad con la Ley son de su propiedad, los bosques naturales que existan en ellas, los cultivados por su cuenta y la flora y fauna silvestre.
Formarán también dicho patrimonio, las tierras forestales y los bosques que en el futuro ingresen a su dominio, a cualquier título, incluyendo aquellas que legalmente reviertan al Estado.
Los manglares, aún aquellos existentes en propiedades particulares, se consideran bienes del Estado y están fuera del comercio, no son susceptibles de posesión o cualquier otra medio de apropiación y solamente podrán ser explotados mediante concesión otorgada por el Estado
El patrimonio de áreas naturales del Estado se halla constituído por el conjunto de áreas silvestres que se destacan por su valor protector, científico, escénico, educacional, turístico y recreacional, por su flora y fauna, o porque constituyen ecosistemas que contribuyen a mantener el equilibrio del medio ambiente.
Las áreas naturales del patrimonio del Estado se clasifican para efectos de su administración, en las siguientes categorías:
Parques nacionales, Reserva ecológica, Refugio de vida silvestre, Reservas biológicas, Areas nacionales de recreación, Reserva de producción de fauna y Area de caza y pesca.
El patrimonio de áreas naturales del Estado deberá conservarse inalterado. A este efecto se formularán planes de ordenamiento de cada una de dichas áreas
...