Pedofilia
Enviado por jfjhjhndf • 15 de Agosto de 2014 • 589 Palabras (3 Páginas) • 275 Visitas
http://www.dofiscal.net/pdf/doctrina/D_DPF_RV_2013_221-A11.pdf
CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS
La economía informal ha constituido para nuestro país un fenómeno complejo originado
por un alto crecimiento poblacional y por la falta de satisfacción de las necesidades
básicas de la población.
Dicha informalidad ha incidido en la baja recaudación tributaria de nuestro país
conjuntamente con la falta de una cultura contributiva y la dificultad técnica del marco
legal que no hacen fácil el pago de impuestos.
Con la creación del RIF se pretende dar una solución al problema de la informalidad
estableciendo mejoras administrativas, mediante la simplificación y apoyo a los sectores
más pequeños que se ubiquen en los supuestos de ley.
Con el RIF se están generando incentivos económicos importantes para atraer a la
formalidad a las personas físicas que ya realizan una actividad empresarial, enajenan
mercancías o prestan servicios y no cumplen sus obligaciones fiscales, otorgándoles
descuentos en el pago del ISR, el acceso a la seguridad social y acceso al financiamiento.
El RIF fomenta la creación de negocios en la formalidad al otorgar importantes facilidades
tanto en materia de obligaciones adjetivas como en sustantivas; este nuevo régimen irá
preparando a los contribuyentes para alcanzar la madurez y estabilidad fiscal para que
posteriormente puedan transitar al régimen general.
http://www.dofiscal.net/pdf/doctrina/D_DPF_RV_2013_221-A11.pdf
CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS
La economía informal ha constituido para nuestro país un fenómeno complejo originado
por un alto crecimiento poblacional y por la falta de satisfacción de las necesidades
básicas de la población.
Dicha informalidad ha incidido en la baja recaudación tributaria de nuestro país
conjuntamente con la falta de una cultura contributiva y la dificultad técnica del marco
legal que no hacen fácil el pago de impuestos.
Con la creación del RIF se pretende dar una solución al problema de la informalidad
estableciendo mejoras administrativas, mediante la simplificación y apoyo a los sectores
más pequeños que se ubiquen en los supuestos de ley.
Con el RIF se están generando incentivos económicos importantes para atraer a la
formalidad a las personas físicas que ya realizan una actividad empresarial, enajenan
mercancías o prestan servicios y no cumplen sus obligaciones fiscales, otorgándoles
descuentos en el pago del ISR, el acceso a la seguridad social y acceso al financiamiento.
El RIF fomenta la creación de negocios en la formalidad al otorgar importantes facilidades
tanto en materia de obligaciones adjetivas como
...