ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pensamientos teóricos de Thomas Malthus sobre el principio de la población


Enviado por   •  12 de Marzo de 2015  •  1.106 Palabras (5 Páginas)  •  310 Visitas

Página 1 de 5

Thomas Robert Malthus (Surrey, 13 de febrero de 1766-Bath, 29 de diciembre de 1834)1 fue un clérigoanglicano2 y erudito británico con gran influencia en la economía política y la demografía.

Miembro, desde 1819, de la Royal Society. Popularizó la teoría de la renta económica y es célebre por la publicación anónima en1798 del libro Ensayo sobre el principio de la población (An Essay on the Principle of Population).5

Está considerado como uno de los primeros demógrafos. Anteriores a Malthus fueron Johann Peter Süssmilch (1707-1767), a quien Malthus menciona en su libro, y John Graunt (1620-1674).

Biografía

Nacido en Surrey el 13 de febrero de 1766, su principal estudio fue el Ensayo sobre el principio de la población(1798), en el que afirmaba que la población tiende a crecer en progresión geométrica, mientras que los alimentos sólo aumentan en progresión aritmética, por lo que la población se encuentra siempre limitada por los medios de subsistencia. Malthus fue educado según los principios pedagógicos de Jean-Jacques Rousseau, de quien su padre era íntimo amigo. Completó sus estudios en el Jesus College de Cambridge. Después de graduarse en filosofía y teología, fue ordenado pastor anglicano y estuvo durante un tiempo al frente de la parroquia de Albury. En 1793 fue designado miembro del equipo de dirección del Jesus College, puesto al que tuvo que renunciar en 1804 al contraer matrimonio. Por esas mismas fechas, la Compañía de las Indias Orientales fundó Haileybury, una nueva institución universitaria destinada a formar a los funcionarios que después servirían a Inglaterra en destinos de ultramar; allí ejerció Malthus como profesor de economía desde 1805 hasta su muerte.

Contextos

El pensamiento teórico que aparece en la primera edición anónima de Ensayo sobre el principio de la población hay que ubicarlo en al menos cuatro coordenadas en las que Malthus se encontraba

• Representante de la economía clásica, amigo de David Ricardo con quien polemiza, influenciado por Jean Charles Léonard de Sismondi.

• Refutación de la Ilustración y su idea de progreso, rechazo de la idea de perfectibilidad del hombre, puesta en cuestión, para el propio Malthus, por la locura de la Revolución francesa y, por tanto, refutación del optimismo de pensadores del siglo XVIII como William Godwin (Enquiry Concerning Political Justice), Nicolas de Condorcet (l'Esquisse d'un tableau historique des progrès d l'esprit humain) y Jean-Jacques Rousseau, quienes creían en la evolución futura de la razón, de la ciencia, de la técnica y de la capacidad ilimitada de mejora de la sociedad, compuesta por hombres buenos y libres unidos bajo con contrato social. Malthus.

• Imposición divina de la virtud que imposibilita cualquier cambio de la naturaleza humana, y que Malthus observaba en el peligro del crecimiento de la población opuesto al progreso sin fin hacia una sociedad utópicapor las limitaciones productivas de la tierra. Para Malthus El poder de la población es indefinidamente más grande que el poder de la tierra para garantizar la subsistencia del hombre.8 9

• Inglaterra a finales del siglo XVIII que presentaba un sombrío cuadro: gran crecimiento demográfico (Gregory King da una cifra de 5 millones en 1700 y de 9,2 millones en 1801) causado, entre otras razones, por la revolución industrial, junto a problemas en la producción de alimentos, motivados por los vallados de los open fields, la subida de precios y la existencia de las leyes de pobres inglesas que, para Malthus y otros, promovía la procreación irresponsable.

Ensayo sobre el principio de la población

Artículo principal: Ensayo sobre el principio de la población

Fueron seis las ediciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com