Presentación de Variables Dependiente e Independientes
Enviado por Pablo Prado • 31 de Mayo de 2017 • Apuntes • 2.037 Palabras (9 Páginas) • 371 Visitas
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
[pic 2]
Materia: Docente: Estudiante: Grupo: Gestión: 1/2017 Fecha: |
COCHABAMBA - BOLIVIA
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo de investigación se aplicara todos los conocimientos adquiridos en la Materia de Econometría. Se tratara de explicar el modelo de regresión lineal múltiple de una variable dependiente que es el PIB y las variables explicativas (RIN, EXPO, IED). Primero se realizó un análisis a priori de los signos esperados en el modelo en base a datos obtenidos del BCB, INE, UDAPE, posteriormente se hiso correr el modelo en SPSS. Después se realizó un interpretación del modelo obtenido, para poder validar el modelo se procedió a analizar la significancia individual mediante la prueba-t de una cola y dos colas, también la prueba-f con un nivel de significancia de 95% que son importantes para ver el modelo si o son significativos. También realizamos el análisis del coeficiente de determinación para ver el porcentaje de explicación del modelo. Finalmente se realizó las conclusiones necesarias.
1. Especificación del Modelo
Partiendo de la ecuación matemática se tiene:
[pic 3]
Donde la variable independiente estará en función de las variables independientes.
1.1 Modelo Económico
[pic 4]
En el modelo económico se plantea el Crecimiento Económico en función de las Reservas Internacionales Netas, valor de las Exportaciones y la Inversión Extranjera Directa. En el cual se verá la incidencia de las variables.
[pic 5]
Donde:
Crecimiento Económico.[pic 6]
Exportaciones.[pic 7]
Inversión Extranjera Directa.[pic 8]
Reservas Internacionales Netas.[pic 9]
1.2 Modelo Econométrico
El Modelo Econométrico y sus Componentes
Se plantea el siguiente Modelo Econométrico
[pic 10]
Donde:
Crecimiento Económico (el sombrerito significa valor estimado).[pic 11]
Reservas Internacionales Netas.[pic 12]
Exportaciones.[pic 13]
Inversión Extranjera Directa.[pic 14]
,= Parámetros a Estimar.[pic 15][pic 16]
Termino de perturbación o error.[pic 17]
1.2.1 Presentación de Variables Dependiente e Independientes (nombres, concepto y unidades)
Variable dependiente:
Producto Interno Bruto (PIB precios constantes): Se define como el valor monetario de todos los bienes y o servicios producidos por un país o una economía en valores constantes es decir valorados según los precios de año que se toma como base o referencia en las comparaciones y esta expresado en millones de bolivianos.
Variables independientes (Explicativas)
Reservas Internacionales Netas (Expresado en millones de dólares). Las Reservas Internacionales básicamente consisten en depósitos de moneda extranjera controlados por los bancos centrales y otras autoridades monetarias. Estos activos se componen de diversas monedas de reserva, especialmente de Dólares y Euros. La reserva internacional funciona, como indicador económico, mostrando los recursos de que dispone un país para hacer compras en el extranjero, transacciones en las cuales sólo son aceptables divisas fuertes como medio de pago. Estos activos son usados por los bancos centrales para dar apoyo a los pasivos, por este motivo, la reserva internacional es un indicador acerca de la capacidad del país para financiar sus importaciones, a la moneda local emitida, o a las reservas depositadas por los bancos privados, por el gobierno o por instituciones financieras.
Exportaciones (expresado en millones de dólares): las exportaciones son básicamente la demanda del resto del mundo por los bienes nacionales. Como cualquier demanda dependerá del precio y del ingreso. Si el precio de los bienes nacionales baja, el mundo demandara más de ellos. Esto es cuando el tipo de cambio real sube, se necesitan menos unidades del bien extranjero para adquirir un bien nacional y si el ingreso del mundo sube, el mundo demandara más de los bienes nacionales.
Inversión Extranjera Directa (IED expresado en millones de dólares): en un principio se puede afirmar que inversión es toda utilización de los activos de una entidad económica, destinados al fin de obtener un beneficio económico o una ganancia. Partiendo de este concepto se puede afirmar que la inversión extranjera directa es cualquier utilización de los activos sean estos tangibles o intangibles, en uno o varios países distintos al país del propietario del activo. Sin embargo el trasladar activos a otro país deriva en la inevitable inmersión a un medio jurídico y político extraño que produce un escenario incierto en el extranjero.
1.2.2 Presentación de la Base de datos
Datos:
Año | PIB | RIN | IED | X |
1986 | 13485.74 | 246.6 | 13 | 650.5 |
1987 | 13817.95 | 168.4 | 36 | 587.8 |
1988 | 14219.99 | 160.9 | 30 | 608.2 |
1989 | 14758.94 | 18.6 | 35 | 852.4 |
1990 | 15443.14 | 132.3 | 66 | 955.7 |
1991 | 16256.45 | 200.3 | 94 | 895.3 |
1992 | 16524.12 | 233.44 | 120 | 773.8 |
1993 | 17229.58 | 370.9 | 122 | 808.9 |
1994 | 18033.73 | 502.39 | 128 | 1124.2 |
1995 | 18877.4 | 650.25 | 372 | 1181.2 |
1996 | 19700.7 | 950.83 | 472 | 1295.3 |
1997 | 20676.72 | 1066.05 | 599 | 1272.1 |
1998 | 21716.62 | 1063.41 | 1024 | 1324.1 |
1999 | 21809.33 | 1113.65 | 1008 | 1404.7 |
2000 | 22356.27 | 1084.8 | 734 | 1475 |
2001 | 22732.7 | 1077.41 | 703 | 1352.9 |
2002 | 23297.74 | 853.84 | 674 | 1374.9 |
2003 | 23929.42 | 975.85 | 195 | 1676.6 |
2004 | 24928.06 | 1123.3 | 83 | 2265.2 |
2005 | 26030.24 | 1714.16 | -291 | 2948.1 |
2006 | 27278.91 | 3177.68 | 278 | 4231.9 |
2007 | 28524.03 | 5319.24 | 362 | 4889.7 |
2008 | 30277.83 | 7722.03 | 508 | 7058 |
2009 | 31294.25 | 8.580.10 | 426 | 5486.4 |
2010 | 32585.68 | 9.729.65 | 672 | 7052.13 |
2011 | 34271.64 | 12.018.55 | 859 | 9215.28 |
2012 | 36045.69 | 13.926.72 | 1060 | 11967.75 |
2013 | 38487.83 | 14.430.10 | 1750 | 12162.7 |
Fuente: Elaboración propia en base a datos de BCB, UDAPE, INE.
...