ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procesos Cognitivos Basicos


Enviado por   •  17 de Mayo de 2012  •  1.625 Palabras (7 Páginas)  •  1.546 Visitas

Página 1 de 7

INTRODUCCION

La rehabilitación cognitiva es realizada a personas que han sufrido un daño cerebral, mediante procedimientos, técnicas y utilización de apoyos con el fin de que la persona con déficit cognitivo pueda retornar de manera segura, productiva e independiente en sus actividades cotidianas.

Mediante los principios para la práctica de rehabilitación cognitiva, estrategias de recuperación e intervención, estimulación y otras capacidades cognitivas, estrategias compensatorias, reglas mnemotécnicas, estrategias metacognitivas.

JUSTIFICACION

Mediante la rehabilitación cognitiva el paciente al utilizar las técnicas y procedimientos para una mejor estabilidad donde pueda volver a retomar sus actividades diarias. La terapia física con el objetivo de restaurar la estabilidad postural, el equilibrio y la movilidad, estrategias de intervención para mejorar la atención, mediante técnicas de aprendizaje especializadas ,la orientación de tareas con el cual permite que el paciente utilice los datos básicos donde se valla guiando mediante la orientación temporal, espacial, percepción, la planeación y la organización.

I COMPONENTES

Categorización -adquisición de conceptos

-Relaciones entre conceptos

HABILIDAD Componentes

Razonamiento -Abstracto de similitudes

-Razonamiento análogo

-Razonamiento lógico

-Resolución de problemas

-Iniciativa

-Organización

-Planificación -Fluidez

FUNSIONES EJECUTIVAS -Flexibilidad CREATIVIDAD -Flexibilidad

-Juicio -Originalidad

-Toma de decisiones

II ACTIVIDADES TAREA

-Ordenar -Dimensiones perceptivas

-Organizar Mas utilizadas básicas.

1. Categorización -Clasificar la -Categorial

Organización -Jerárquica

-Diccionarios y libros especializados

1.1 Adquisición de -Fichas - Periódicos

Conceptos -Tablas Búsqueda de -Páginas amarillas y en guías de tfon

-Laminas informativas información -Programación de T.V

1.2 Relaciones entre -Seriación -Relaciones Categoriales

Conceptos -Emparejamiento Reconocimiento de -Relaciones de Utilidad

-Clasificación rasgos compartidos -Reconocimiento rasgos no compartidos

-Conectar ideas

2. Razonamiento -Establecer relaciones

Similitudes, diferencias.

-Graficas

-Verbales

2.1 Abstracción de -Comparación de elementos 2.2 Relaciones -Numéricas

Similitudes -Emparejamiento Analógicas -Metafóricas

-Clasificación

-Reconocimiento de rasgos compartidos

-Reconocimiento de rasgos no compartidos

-Detención o localización de errores

-Preguntas que exigen respuestas lógicas

2.3 Razonamiento lógico

-Definiciones y descripciones

-Deducción de conceptos -Juego de deducción de números

-seriación -seriación lógica lexicosemantica y secuencial

-Ordenar textos de forma lógica

-Secuenciación temporal -Frases

-Imágenes

-Series lógicas

-Matrices lógicas

-Problemas lógicos

2.4 Resolución de Solución a una -Adivinanzas

Problemas situación conflictiva -Jeroglíficos

3.1-Iniciativa

3. Funciones Ejecutivas 3.2-Organizacion

3.3-Planificacion -Planificar secuencias de acciones

-Laberinto

3.4-Flexibilidad

3.5 -Juicio

3.6-Toma de decisiones

4.1-Fluidez

4. Creatividad 4.2-Flexibilidad

4.3- Originalidad

Aplicar los Principios de Rehabilitación Cognitiva en Accidente Cerebro Vascular al siguiente caso, teniendo en cuenta la siguiente descripción

Descripción

Paciente de 50 años con ACV, que lesiona parte del frontal y parietal: presentándose hemorragia de tipo Abierto; Se define al Trauma Craneoencefálico (TCE) como cualquier lesión física, o deterioro funcional del contenido craneal, secundario a un intercambio brusco de energía mecánica, producido por accidentes de tráfico, laborales, caídas o agresiones. La Nacional HeadInjuryFundation, define el daño cerebral traumático como "un daño al cerebro, de naturaleza no degenerativa, causado por una fuerza externa, que puede producir una disminución o alteración del estado de conciencia, dando como resultado un deterioro del funcionamiento de las capacidades cognitivas y físicas". Las bases pato biológicas de la lesión cerebral traumática son complejas y variadas. En la mayoría de los casos de TCE grave se pueden encontrar hematomas intracraneales y extra craneales junto con contusiones que pueden ser aisladas o multifocales.

El nivel socio económico del paciente es medio alto, su estado civil es: casado desde hace 20 años, es padre de dos hijos quienes viven

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com