Programa de Psicología Acción Psicosocial y Comunidad
Enviado por Erika Nieto Osorio • 4 de Marzo de 2020 • Ensayo • 527 Palabras (3 Páginas) • 157 Visitas
Paso 1 - Entregar informe acción comunitaria
Presentado por
Erika Lizeth Nieto
Presentado a:
Diana Milena Vargas Rodríguez
Curso: 403028A_761
Grupo: 403028_6
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Programa de Psicología
Acción Psicosocial y Comunidad
Febrero de 2020
Introducción
Dentro de nuestro proceso de formación académica, intervención psicosocial en la comunidad hace parte del enfoque educativo porque no se está presentando las dificultades que ocurren en el entorno de una sociedad específica que están siendo impactado por un sinnúmero de condiciones que está atentando en contra de su desarrollo personal, psicológico y social la cual nos está brindando herramientas para la orientación de solución a estas problemáticas de índole social comunitario.
Frente a esta situación en el trabajo del curso de acción psicosocial y la comunidad se ha dispuesto para quien se sumerja en él, encontrará de manera más detallada los temas de la unidades 1 2 y 3 lo cual se encuentran dos cuartillas donde se expresa la importancia de un psicólogo en la intervención comunitaria y se presenta un cuadro donde se da a conocer la problemática del barrio prados del mirador todo esto con el fin de diseñar una propuesta de acción psicosocial enfocada ayuda a dar solución a los aspectos relacionados expuestos en el cuadro.
[pic 2]
[pic 3]
Cuadro de trabajo colaborativo
Nombre estudiante | Nombre de la comunidad escogida | Características de Población contactada |
Erika Nieto Osorio | JAC Prados del Mirador | Comunidad con más de 1000 habitantes, familias de todos los estratos socioeconómicos, donde se evidencia un alto consumo de sustancias psicoactivas y alcoholismo especialmente en jóvenes de los 12 años hasta los 25 años.Se realizo una cita con el presidente de la JAC del barrio donde expreso que es un tema muy difícil, ya que los padres no les gusta que le digan que sus hijos consumen.También la falta de tolerancia entre comunidad es otro aspecto a trabajar y me dio su apoyo total para el proceso de intervención |
Yeimeth Katherinne Arévalo L. 1 comentario: Estimada compañera Erika me parece muy importante la comunidad la cual vas abordar teniendo en cuenta que el consumo de sustancias psicoactivas es una problemática que cada día aqueja a la comunidad ya que por falta de redes de apoyo los jóvenes caen en este mundo de las drogas y se deben buscar las estrategias para mitigar esta problemática presentada en la actualidad. | ||
Nombre estudiante 2 comentario |
[pic 4][pic 5]
Evidencia Fotografica
El presidente de la JAC del barrio prados del mirador me hace envio de fotos captadas de la problemática atravez de las camaras de seguridad
[pic 6]
[pic 7]
Conclusiones.
Con estos acontecimientos investigativos nos permiten complementar la existencia de este tipo de dificultades para buscar alternativas como bien nos presenta la intervención psicosocial en la comunidad y la cartografía familiar que como futuros Psicólogos tenemos soportes de como intervenir ante estas problemáticas.
...