ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología


Enviado por   •  17 de Abril de 2014  •  275 Palabras (2 Páginas)  •  191 Visitas

Página 1 de 2

Paidopsicología

La paidopsicología se ocupa del estudio de la evolución de la psique humana desde el mismo momento de la concepción hasta que se ha formado la personalidad tras superar la adolescencia.

También conocida como psicología infantil. La psicología infantil se encarga del estudio del comportamiento del niño, desde su nacimiento hasta su adolescencia. De esta forma, esta rama de la psicología se centra en el desarrollo físico, motor, cognitivo, perceptivo, afectivo y social. Así es como los psicólogos infantiles llevan adelante métodos para prever y resolver los problemas en la salud mental de los niños.

La infancia es la etapa que abarca desde el momento de nacer hasta los doce o trece años, aproximadamente, momento en el que empieza la pubertad. Es un período primordial para la persona, puesto que todos los estímulos emocionales que pueda recibir y todo aquello que pueda aprender durante esta etapa le repercutirá, sin ninguna duda, cuando sea adulta.

Los psicólogos infantiles intentan explicar las semejanzas y las diferencias entre los niños, así como su comportamiento y desarrollo. También desarrollan métodos para tratar problemas sociales, emocionales y de aprendizaje, aplicando terapias en consultas privadas y en escuelas, hospitales y otras instituciones.

Las dos cuestiones críticas para los psicólogos infantiles son: primero, determinar cómo las variables ambientales (el comportamiento de los padres, por ejemplo) y las características biológicas (como las predisposiciones genéticas) interactúan e influyen en el comportamiento; y segundo, entender cómo los distintos cambios en el comportamiento se interrelacionan.

La psicología infantil atiende dos variables que pueden incidir en el desarrollo del niño: el factor ambiental, como la influencia de sus padres o de sus amigos, y el factor biológico, determinado por la genética.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com