ROL DEL PSICOLOGO
Enviado por ancufu • 16 de Marzo de 2014 • 628 Palabras (3 Páginas) • 508 Visitas
ESTRUCTURA GENERAL DEL CURSO
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
NIVEL Profesional.
CAMPO DE FORMACION Disciplinar.
CURSO Psicopatología de la infancia y adolescencia.
TIPO DE CURSO Teórico.
NUMEROS DE CREDITOS 2
CONOCIMIENTOS PREVIOS Se debe tener pleno conocimiento del desarrollo cognitivos, afectivo, social, neurológico, motivación.
DECRIPCION DEL CURSO El curso está conformado por 3 unidades las cuales están enfocadas principalmente en los aspectos básicos de la psicología de infancia y adolescencia, trastornos de la infancia y trastornos de la adolescencia, con el objetivo de determinar al final el papel importante que desempeña un psicólogo frente a la psicopatología de de niños y adolecentes.
INTENCIONALIDADES FORMATIVAS
PROPOSITOS Comprender de manera patente la psicopatología del individuo en su infancia y adolescencia.
CONTENIDO DEL CURSO
UNIDAD 1
ASPECTOS BÁSICOS DE LA PSICOLOGÍA DE INFANCIA Y A ADOLESCENCIA Generalidades y enfoque:
introducción
Antecedentes históricos
Psicopatología evolutiva
Desarrollo y psicopatología:
Concepto de desarrollo
Aspectos del contexto
Desarrollo emocional
Relaciones sociales
Evolución y diagnóstico:
Juicio clínico
diagnostico diferencial
UNIDAD 2
TRASTORNOS DE LA INFANCIA Trastornos Emocionales:
Ansiedad
Depresión
Obsesivo compulsivo
Relaciones y vínculos
Trastornos de comportamiento:
Déficit de atención
Hiperactividad
Dificultades de aprendizaje
Trastornos del desarrollo:
Autismo
Trastornos desintegrativo infantil
Trastornos de Rett
Asperger
UNIDAD 3
TRASTORNOS DE LA ADOLESCENCIA Trastornos emocionales
Trastornos afectivos
Trastornos de ansiedad
Trastornos limites
Otros tipos de trastornos
Psicosis
Trastornos psicosomáticos
Trastornos de la alimentación
Suicidio
Dependencia y adicciones.
Referencias Bibliográficas
ACTORES DEL PROCESO
TUTORA DEL CURSO Gloria Torres
COMPAÑEROS Angelina Paola Pérez
Olga Patricia Insignares
Elvira Rosa Collazo
Marina Isolina Prado
Sol Marina López
METODOLOGIA A distancia
ELABORACION DEL TEMA
Las condiciones que reúne el departamento del Caquetá y que lo caracterizan por ser lugar de albergue de desplazados por la violencia y el conflicto armado son hoy el detonante que influye
...