Relacion entre tipo de apego y afinidad psicologica
Enviado por Emily1121 • 13 de Noviembre de 2021 • Tesis • 11.579 Palabras (47 Páginas) • 104 Visitas
RELACION ENTRE TIPOS DE APEGOS Y AFINIDAD PSICOLOGICA EN ESTUDIANTES DE UNIVERSIDAD PRIVADA
[pic 1]
Emily Isabel Campo Corpas
Andrea Carolina Botero Aguirre
Rossana Ferrer San Martin
Docentes
Víctor Pardo
Universidad de San Buenaventura
Facultad de Educación, Ciencias Humanas y sociales
Programa de Psicología
VIII semestre
Cartagena de Indias
Contenido
LISTA DE TABLAS iii
Lista de Figuras iv
Lista de anexo v
RESUMEN vi
INTRODUCCION 1
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2
JUSTIFICACION 4
OBJETIVO GENERAL 5
OBJETIVO ESPECIFICO 5
MARCO REFERENCIAL 6
MARCO TEORICO 11
MARCO CONCEPTUAL 19
MARCO LEGAL 21
MARCO ETICO 24
METODOLOGIA 25
RESULTADOS 27
Discusion 33
Conclusiones 37
REFERENCIAS 38
LISTA DE TABLAS
Pág.
Tabla 1 Análisis de consistencia interna escala de apego adulto 26
Tabla 2 Caracterización de variables 27
Tabla 3 Estadísticos de desviación estándar, mínimo, máximo 29
de cada estilo de crianza.
Tabla 4 Análisis de consistencia interna escala BPNSFS 29
Tabla 5 Imagen de referencia estilos afectivos y apego 30
Tabla 6 Correlación entre niveles de frustración y estilos afectivos. 33
Lista de Figuras
Pág.
Figura 1. Estilos afectivos 30
Figura 2. Niveles de satisfacción de afinidad 31
Figura 3. Niveles de frustración de afinidad 31
Lista de anexo
Pág.
Anexo A. Escala de satisfacción y frustración de las 38
necesidades psicologías básicas
Anexo B. Escala de apego adulto 39
Anexo C. Cronograma y presupuesto 42
RESUMEN
La presente es una investigación de tipo cuantitativo no experimental con un corte transversal que describe la relación entre tipos de apegos y afinidades psicológicas en estudiantes de universidades privadas. El objetivo principal es identificar los tipos de apego que presentan los estudiantes, así como caracterizar sus satisfacciones y frustraciones de afinidad como una necesidad psicológica básica y conocer sus tipos de correlaciones estadísticas, se trabajó con una muestra de 20 estudiantes entre edades de 18 y 25 a los cuáles se les aplicó dos instrumentos el primero la escala de apego adulto de melero y cantero que mide los estilos afectivos y tipo de apego, la segunda es la prueba The Basic Psychological Need Satisfaction and Frustration Scale (BPNSFS) que fue adaptada para medir los niveles de satisfacción y frustración de la afinidad psicológica. Los resultados obtenidos arrojan que de los estilos afectivos predomina en un 45% de la muestra el estilo preocupado y que en los niveles de frustración de afinidad son elevados con 35% medio alto y otro 35% medio bajo, también para el nivel de frustración se encontraron correlaciones negativas y significativas entre la baja autoestima (escala 1) y la autosuficiencia (escala 4).
Palabras Clave: Estilo afectivo, Afinidad psicológica, tipos de apego, Baja autoestima
INTRODUCCION
El presente trabajo de investigación hace referencia a relación entre tipos de apegos y afinidad psicológica en estudiantes de universidad privada, tomando en cuenta que el apego es según Bowlby (1969) la conducta que se define por la búsqueda de una persona que brinde seguridad y tranquilidad en momento de alarma, el apego es caracterizado por poseer una relación prolongada y el deseo de estar con alguien; definiendo la variable de afinidad como la necesidad psicológica que refleja el deseo de estar emocionalmente conectado a otra persona de manera más o menos inconsciente. Brindada esta información consideramos que esta investigación es de vital importancia en los jóvenes debido a que estos suelen presentar muchas inconformidades con respecto a sus vínculos personales y estos interfieren en su diario vivir.
Lo que se busca con esta investigación es describir la relación entre tipo de apego y afinidad psicología en estudiantes de universidad privada por medio de la escala de satisfacción y frustración de las necesidades psicológicas básicas de deci & ryan que está compuesta por 24 ítems que se agrupan en 3 escalas la cuales son autonomía, competencia y relación que miden satisfacción y frustración a cada una de las necesidades psicológicas y la escala de apego adulto de melero & cantero compuesta por 40 ítems que se agrupan en 4 escalas las cuales son baja autoestima, necesidad de aprobación y miedo al rechazo; resolución hostil de conflicto, rencor y posesividad; expresividad emocional y comodidad con la intimidad; autosuficiencia emocional e incomodidad con la intimidad; que mide las representaciones de apego. Todo esto basado en el marco legal validado por el ministerio de educación respetando los derechos del ser humano y en el marco ético según el colegio deontológico de psicólogos en su ley 1090 de 2006 obligado a mantener la confidencialidad.
...