Síndrome de Down
Enviado por ivethmendoza • 6 de Octubre de 2014 • Ensayo • 388 Palabras (2 Páginas) • 167 Visitas
Por: Iveth Citlalit Mendoza Alvarado
Síndrome de Down
El autor Simpson JL, Otaño L nos dice que el síndrome de Down es un trastorno genético en el cual una persona tiene 47 cromosomas en lugar de 46 usuales.
Causas
La mayoría de los casos, el síndrome de Down ocurre cuando hay una copia exacta del cromosoma 21.
A esto se le denomina trisomía 21, el cromosoma extra causa problemas con la forma del desarrollo del cuerpo y el cerebro. Este es la causa única más común de anomalías congénitas en los seres humanos.
Síntomas
Varían de una persona a otra y pueden ir de leves a graves.
Sin embargo, los niños con síndrome tienen una apariencia característica ampliamente reconocida. La cabeza puede ser más pequeña de lo normal.
El desarrollo físico es mas lento de lo normal y la mayoría de los niños que lo padecen no alcanzan la estatura adulta promedio. Los niños pueden presentar retraso en el desarrollo mental y social.
Tratamiento
No existe un tratamiento específico para este síndrome. Un niño nacido con esta enfermedad puede necesitar una cirugía inmediatamente después de nacer. Ciertas anomalías cardiacas también pueden requerir cirugía.
Las mujeres adolecentes y adultas con este síndrome por lo general pueden quedar embarazadas, es por eso que deben de tener precaución porque pueden sufrir abuso sexual y otros tipos de maltratos.
Pronostico
Las personas con síndrome de Down están viviendo mucho más tiempo que antes, están personas tienen mayor riesgo de padecer leucemia que puede causar la muerte prematura.
Complicaciones
• Obstrucción de las vías respiratorias.
• Problemas cardiacos.
• Obstrucción gastrointestinal.
• Debilidad de los huesos de la espalda.
Prevención
Los expertos recomiendan asesoría genética para personas con antecedentes familiares de síndrome de Down que deseen tener un hijo.
El riesgo de que una mujer pueda tener un hijo con este síndrome se incrementa a medida de que envejecen y es mayor entre mujeres de 35 años en adelante.
Las parejas que ya tienen un bebe con síndrome de Down tienen el mismo riesgo de tener otro hijo con esta enfermedad.
Pruebas y exámenes
Se puede hacer un examen de sangre para verificar si hay un cromosoma extra y confirmar el diagnostico.
Es necesario examinar minuciosamente a las personas con el síndrome por si hay ciertas afecciones.
Simpson JL, Otaño L. Prenatal genetic diagnosis (2007). Dice que….
El síndrome de Down es un trastorno genético en el cual una persona tiene 47 cromosomas en lugar de 46 usuales.
...