TIPOS DE PENSAMIENTOS
Enviado por mayuris acosta fernandez • 10 de Noviembre de 2020 • Tarea • 271 Palabras (2 Páginas) • 143 Visitas
TIPOS DE PENSAMIENTOS
PENSAMIENTO REFLEXIVO: una discusión. EJEMPLO: puede ser cuando haces una acción a la cual le das un cierto valor de importancia o gravedad y que ésta también afecta el momento de la situación, que puede ser una pelea, Después de un tiempo, puede ocurrir que recuerdas esa acción que ejecutaste, y en ese momento te detienes a pensar, a Reflexionar, acerca de todo lo que conlleva dicha acción, como el efecto que causa en las personas y en nosotros mismos, el impacto que se genera, y en la forma en que ayuda a las personas.
PENSAMIENTO CRÍTICO: Pensamiento en el cual tratamos de que la información que nos dan sea verídica EJEMPLO: Cuando trabajemos en equipo y surja un problema, estudiamos todo el problema para ver si realmente es uno, guiándonos por hechos.
PENSAMIENTO ANALITICO: Dividir un problema en partes pequeñas, categorizando cada una de ellas para resolver el mismo. EJEMPLO: en un equipo de sonido hay un desperfecto, el primer paso sería apagar el equipo, desconectar todas las bocinas e ir probando una por una hasta encontrar cual es la que está fallando.
PENSAMIENTO LOGICO: Nos ayuda a fomentar nuestras estrategias. EJEMPLO: El armado de rompecabezas constituye un fuerte ejercicio del pensamiento lógico y abstracto, en el que se deben considerar formas, colores y relaciones.
PENSAMIENTO SISTEMICO: Una persona puede llegar a encontrar la falla de un objeto, EJEMPLO: si el auto no enciende, provocará pensar en cada uno de los sistemas que influyen en el sistema de encendido, y probando cual de esos sistemas no funciona bien, que influye en el sistema que inicialmente se manifestó como dañado.
...