Tarea Micro Economia
Enviado por cordero801106 • 1 de Octubre de 2014 • 417 Palabras (2 Páginas) • 363 Visitas
Microeconomía
Tarea 3
Leonardo Cordero López
7 to Cuatrimestre
Villahermosa, tabasco.
01de octubre de 2014
Oferta demanda y papel del estado
El modelo se basa en la relación entre el precio de un bien y las ventas del mismo y asume que en un mercado de competencia perfecta, el precio de mercado se establecerá en un punto llamado punto de equilibrio en el cual se produce un vaciamiento del mercado, es decir, todo lo producido se vende y no queda demanda insatisfecha. Los vendedores localizados en ese mercado en la teoría económica son conocidos como oferentes, es decir, personas que ofrecen sus bienes y servicios; mientras tanto los compradores en esta teoría se identifican como demandantes que demandan bienes y servicios.
Demanda: Muestra las cantidades de bienes y servicios a la que los consumidores están dispuestos a comprar a diferentes precios. De esta forma mientras mayor es el precio de un bien los consumidores estarán dispuestos a comprar menos unidades de ese bien; mientras que cuanto más bajo sea el precio del mercado, más son las unidades que se compran.
Desplazamientos de la curva de demanda
Estos se producen cuando cambia alguno de los factores diferentes al precio, manteniéndose estable.
Dichos desplazamientos tienen lugar por:
• Cambios en el ingreso de las personas.
• Cambios en las preferencias.
• Expectativas del consumidor.
• Aumento o disminución del número de consumidores.
• Bienes relacionados.
Demanda de Mercado
La demanda de mercado se determina sumando las cantidades que demandan todos los individuos a cada uno de los precios, así como también responde a la ley de demanda y al efecto ingreso y sustitución, es decir, la demanda de mercado resulta de la suma de las demandas individuales.
Oferta
La oferta muestra la cantidad que los productores están dispuestos a vender a diferentes precios. De esta forma a mayor precio mayor será la cantidad de producto que los productores (oferentes) estarán dispuestos a poner en el mercado, es decir, menor será la cantidad ofrecida y entre menor sea el precio menor será la cantidad ofrecida de producto.
Equilibrios oferta y demanda
Como vimos con anterioridad, la demanda es el comportamiento de los consumidores y la oferta el comportamiento de los productores, ambos interactúan en el mercado y para que el intercambio se lleve a cabo ambos deben de estar de acuerdo en el precio de un determinado bien. De esta forma se llega a lo que se conoce como el equilibrio de mercado donde la cantidad ofrecida y la cantidad demandada coinciden.
...