Terapia Familiar
Enviado por dataja • 15 de Febrero de 2015 • 387 Palabras (2 Páginas) • 198 Visitas
El ciclo vital familiar
El ciclo vital familiar es un proceso de desarrollo el que consiste en atravesar una serie de etapas que implican cambios y adaptaciones. Estos cambios pueden provocar crisis, de menor y mayor intensidad en el núcleo familiar, puesto que al pasar de una etapa a otra las reglas de la familiar cambian, provocando en el sistema familiar situaciones adversas como es la separación de uno de sus miembros o la llegada del primer hijo y los problemas a nivel familiar y de pareja que puedan presentarse.
Etapa de crianza inicial de los hijos:
• Comienza con el nacimiento del primer hijo.
• La madre desarrolla mutualidad con su hijo debiendo entapizar con sus necesidades biológicas y sicológicas para poder satisfacerlas, este vinculo es importante para que el niño desarrolle una actitud de confianza básica en el mundo.
• La llegada de un nuevo miembro a la familia crea dificultades en la pareja la que debe definir nueva manera de relacionarse sentimentalmente y sexualmente
Familia con hijos pre- escolares:
• Esta etapa comienza con la entrada del hijo mayor al jardín infantil.
• El niño desarrolla mayor dominio sobre su cuerpo, comienza a conocer, explorar su medio ambiente.
• Los padres permiten mayor autonomía y al mismo tiempo protege al niño de los posibles peligros.
Familia con hijos escolares:
• Esta etapa comienza con el hijo mayor en el colegio
• El niño se separa parcialmente de la familia para desarrollar sé en el ámbito escolar.
• Es una época de prueba para los padres por que el medio escolar y su exigencia evalúa la eficiencia del niño
• El escolar va a conocer otras familias con otros estilos de vida lo que le permite hacer comparaciones con su propia familia
Familia con hijos adolescentes:
• Es una etapa de aceptación del crecimiento y desarrollo del niño
• Los padres pueden serrarse y asumir una actitud controlada que busque retardar la independencia del joven, o pueden reaccionar apoyando su decisión
• También es posible observar que los padres apuren el proceso de separación de los hijos para que trabajen y que se desliguen de la familia
Periodo medio, término de la familia:
• Periodo que comienza cuando el último hijo abandona la casa para formar su propia familia.
• El matrimonio vuelve a estar solo produciéndose el “síndrome del nido vacío”
• Es posible que la familia atraviese por una etapa estable y positiva, esta etapa es especialmente difícil ya que algunas mujeres se dedican exclusivamente ha la crianza de sus hijos.
...