Tipos De Valores
Enviado por omega0912 • 24 de Septiembre de 2012 • 259 Palabras (2 Páginas) • 698 Visitas
• VALORES PERSONALES
Son aquellos que consideramos principios indispensables sobre los cuales construimos nuestra vida y nos guían para relacionarnos con otras personas. Por lo general son una mezcla de valores familiares y valores socio-culturales, junto a los que agregamos como individuos según nuestras vivencias.
• VALORES MORALES
Son las actitudes y conductas que una determinada sociedad considera indispensables para la convivencia, el orden y el bien general.
• VALORES ESTETICOS
Cuando dentro del estudio de la estetica, se toma en consideracion el estudio del concepto de belleza, es forzoso el hacer notar la escala de valores existente en sus manifestaciones de lo bello. Para esta escala de valores tomamos en cuenta la manifestacion de lo bello a partir de la perfeccion de sus cualidades esteticas.
• VALORES RELIGIOSOS
Valores religiosos: son valores que se refieren a nuestras relaciones con Dios. Aquí podemos mencionar, por ejemplo, el valor de la oración, de la piedad, de la veneración, etc.
• VALORES ETICOS
Los valores éticos o morales son principios con respecto a los cuales las personas sienten un fuerte compromiso "de conciencia" y los emplean para juzgar lo adecuado de las conductas propias y ajenas.
• VALORES UTILITARIOS
Asumen la adecuación a objetivos materiales e implican un razonamiento lógico.
• VALORES UNIVERSALES
Es un adjetivo que está vinculado a lo perteneciente o relativo al universo. El concepto hace referencia al conjunto de todas las cosas creadas y a aquello que es común a todos en su especie.
• VALORES METAFISICOS
Los valores humanos son aquellos bienes universales que pertenecen a nuestra naturaleza como personas y que, en cierto sentido, nos humanizan, porque mejoran nuestra condición de personas y perfeccionan nuestra naturaleza humana.
...