Trabajo De Neuropsicologia
Enviado por marylcarmen • 25 de Junio de 2015 • 297 Palabras (2 Páginas) • 160 Visitas
La Neuropsicología como disciplina que estudia la mente, conductas y comportamientos de los seres vivos incluyendo al ser humano, con técnicas basadas en método psicológico y con fundamentos analíticos e interpretaciones neuroanatómicas, neurofisiológicas y neuropatológicas, que siguen leyes y principios del sistema nervioso, preferencialmente encefálico, se ha desarrollado en el Perú desde fines del siglo XIX (ligeras ideas sobre la fisiología del lenguaje, M. Cevallos T; Tesis para graduación de médico cirujano 1879) hasta la actualidad. En 1935 se crea el hospital neurológico Santo Toribio de Mogrovejo en el que se implementa el laboratorio de rehabilitación de afásicos que, a nuestro juicio, es el primer centro creado en Latinoamérica con este objetivo. Se han organizado congresos y se han abierto cátedras que comenzaron en la Universidad Mayor de San Marcos y que en la actualidad están en casi todas las Escuelas y Facultades de Psicología Humana en el Perú.La Neuropsicología como disciplina que estudia la mente, conductas y comportamientos de los seres vivos incluyendo al ser humano, con técnicas basadas en método psicológico y con fundamentos analíticos e interpretaciones neuroanatómicas, neurofisiológicas y neuropatológicas, que siguen leyes y principios del sistema nervioso, preferencialmente encefálico, se ha desarrollado en el Perú desde fines del siglo XIX (ligeras ideas sobre la fisiología del lenguaje, M. Cevallos T; Tesis para graduación de médico cirujano 1879) hasta la actualidad. En 1935 se crea el hospital neurológico Santo Toribio de Mogrovejo en el que se implementa el laboratorio de rehabilitación de afásicos que, a nuestro juicio, es el primer centro creado en Latinoamérica con este objetivo. Se han organizado congresos y se han abierto cátedras que comenzaron en la Universidad Mayor de San Marcos y que en la actualidad están en casi todas las Escuelas y Facultades de Psicología Humana en el Perú.
...