Trabajo Infantil
Enviado por dammrodri • 9 de Julio de 2014 • 861 Palabras (4 Páginas) • 187 Visitas
Nombre del alumno: DAMIAN JESUS RODRIGUEZ CAUICH
Sede: CANCUN
Fecha: 09/07/14
QUE SIGNIFICA SER VULNERABLE
POR QUE (EL GRUPO VULNERABLE QUE ELEGISTE) SE CONSIDERA VULNERABLE
CUALES SON LOS FACTORES QUE EXPLICAN QUE ESTE GRUPO SEA VULNERABLE
COMO PODRIA CONTRIBUIR UN SINDICATO Y USTED COMO DIRIGENTE SINDICAL PARA AOPOTAR A ESTE GRUPO DE TRABAJADORES.
EXAMEN MODULO V
TRABAJO INFANTIL
DEFINICION
ANTECEDENTES
EL TRABAJO INFANTIL EN LA LEGISLACION MEXICANA
EL TRABAJO INFANTIL COMO GRUPO VULNERABLE
SOLUCIONES Y PROPUESTAS
CONCLUSIONES
El trabajo infantil es sinónimo de explotación de los seres más vulnerables de nuestra sociedad: las niñas y los niños. Para muchos, el trabajo infantil es un fenómeno invisible ya sea porque los niños y niñas trabajan en actividades ocultas o porque la sociedad está demasiado predispuesta a no verlos. Dar visibilidad a las niñas y los niños que trabajan contribuirá a que la sociedad deje de ser indiferente al drama que viven estos niños y niñas.
En cuanto al trabajo infantil, tanto UNICEF como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) exigen al Estado mexicano mayores esfuerzos en todos los niveles y acciones más decididas para crear conciencia sobre las consecuencias de este fenómeno agravado por la pobreza en el caso de nuestro país. La OIT ha recomendado contrarrestar el trabajo infantil comenzando por denunciar a quienes utilicen como fuerza de trabajo a los menores, así como también a quienes los explotan laboral y sexualmente.
Por otra parte, las acciones del gobierno mexicano han implementado programas para tratar de erradicarlo, en los cuales se implementa la atención integral para generar a la infancia oportunidades de bienestar y desarrollo. La educación representa en gran parte esa integración, por lo que se ofrece becas y paquetes escolares para disminuir el trabajo infantil callejero.
Otro de los problemas que aqueja a la niñez es la violencia intrafamiliar. El porcentaje de los menores agredidos varía de acuerdo al grupo de edad al que pertenecen, ya sean estudiantes de primaria, lactantes y menores sin instrucción escolar y repercute directamente en su salud y desarrollo pleno. Los legisladores reconocen que se deben crear leyes más severas para combatir este delito.
Antecedentes
México requiere la adopción y desarrollo de tecnología de punta, operada por personal calificado con mayor nivel educativo, para mejorar la productividad y competitividad, con mayor distribución de beneficios para mejorar el nivel de vida de las familias. El trabajo infantil es un obstáculo para la consecución de estos objetivos.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, obligada por el Pacto por México y por el Artículo 173 de la
...