Trabajo Psicologia Social
Enviado por verodelreal • 14 de Junio de 2014 • 1.237 Palabras (5 Páginas) • 322 Visitas
Nombre del curso
Procesos educativos I
Carrera
Psicología diurno
Nombre del profesor Paulina Herrera Ponce
Nombre del ayudante Paula Muñoz Zambrano
Email del profesor pherrera@academia.cl
Duración Semestral
Tipo Obligatorio
Nivel Mínimo
Pre-requisito Psicología del desarrollo II
Nº de hrs. de cátedra 4
Nº de hrs. de ayudantía 2
Nº hrs trabajo personal 4
Horario Lunes 14:30-16:30 Miércoles 14:30-16:30
Fecha inicio de clases 17 de marzo
Fecha término de clases 7 de julio
Evaluación Experiencia Aprendizaje Significativo (10%)
Trabajo grupal (15%)
1 Prueba (25%)
2 Prueba (25%)
Ensayo educación en chile (15%)
Participación en clases (10%)
Nº de sesiones 17
Asistencia obligatoria (%)
70%
Objetivos Lograr que los alumnos reflexionen sobre la historia y rol de la psicología educacional en el contexto de la educación actual.
Lograr que los alumnos comprendan el proceso de enseñanza-aprendizaje desde diferentes perspectivas
Lograr que los alumnos reflexionen sobre la identidad de la Psicología Educacional
Lograr que los alumnos sean capaces de definir el rol de los Psicólogos Educacionales en el contexto educativo actual
Lograr que los alumnos reflexionen sobre los cambios y situación actual de la educación chilena
Lograr que los alumnos experimenten la noción de aprendizaje y enseñanza y la puedan relacionar con su propia experiencia
Lograr que los alumnos conozcan y asuman una postura crítica frente a las distintas teorías psicológicas aplicadas a la educación
Lograr que los alumnos comprendan una perspectiva situada y cultural del aprendizaje
Metodología El curso contempla la utilización de una metodología participativa en que se ofrecerán oportunidades para la discusión grupal y personal, el trabajo en grupo y el análisis crítico de los contenidos expuestos. Esto acompañado de explicación verbal de parte de los profesores acerca de los principales contenidos del curso y análisis de bibliografía pertinente (especialmente el Apunte de Clase creado con motivo del curso).
Contenidos: especificar las unidades y subunidades. I Unidad: Teorías Psicológicas aplicadas a la educación:
Sub unidades: Teorías conductuales
Teorías cognitivas
Teoría constructivista genética
Teorías constructivistas histórico-sociales
Teorías humanistas
II Unidad: Rol del Psicólogo Educacional
Sub unidades: Marco histórico
Identidad
Rol actual
Reformas educativas
Educación en Chile
Bibliografía Básica. Material obligatorio de lectura durante el semestre.
Autor Titulo Editorial Año
Banz, C. Valenzuela, M Intervención psicoeducativa en la escuela (Pp. 13-31) U. Diego Portales 2004
Gonzales, J., Criado, M.J. Psicología de la educación para una enseñanza práctica (Pp. 87-102) CCS 2009
Herrera, P. Apuntes de clases UAHC 2010
Marti, E. Desarrollo, cultura y educación (Pp. 179-210) Amorrortu 2008
Bibliografía Complementaria. Material de profundización y actualización.
Autor Titulo Editorial Año
Freire, P. Pedagogía del oprimido Siglo veintiuno 1997
Brunner, J. La educación, puerta de la cultura Visor 1997
Vygotsky, L. Pensamiento y lenguaje Paidos 1995
Piaget, J. Seis estudios de psicología Ariel 1992
Arancibia V., Herrera P., Strasser K. Manual de psicología educacional Universidad católica de chile 1997
Artículos de revistas, capítulos de libros, recursos electrónicos.
Autor Titulo del artículo o capítulo Título de la revista o libro en que aparece (En:) Editorial o URL Año Número y/o Volumen, páginas
Julià M.T. Competencias profesionales del psicólogo educacional, una tarea asociativa Revista de psicología Universidad de Chile www.revistaurbanismo.udechile.cl 2006 Vol. XV, nº2, Pp. 115-130
Ossa, C. El rol del psicólogo educacional: la transición desde el paradigma de la simplicidad al paradigma de la complejidad Revista Pequèn, Universidad del Bio Bio www.ubiobio.cl 2011 Vol. 1, Nº1, Pp. 72-82
Suarez,
...